|

por Dagum
23 Noviembre 2012
del Sitio Web
Current
traducción de
Adela Kaufmann
Versión
original en ingles

Las Naciones
Unidas ha
declarado a los estados de Colorado y Washington, en violación de
los tratados internacionales después de pasar iniciativas de ley
para legalizar el uso recreativo de la marihuana.
Estamos tomando
una mirada más cercana a esta interesante historia de la comunidad
actual.
Yans Raymond,
jefe de la Junta Internacional de Fiscalización de
Estupefacientes (JIFE), insta a las autoridades federales de
Estados Unidos a impugnar las medidas electorales en Colorado y
Washington, que legalizan el uso recreativo de la marihuana para los
adultos de 21 años o más.
Yans hizo un
llamado al gobierno federal de los Estados Unidos para "resolver la
contradicción entre los niveles federal y estatal en el cumplimiento
de las obligaciones de ese país, en virtud de los tratados de
fiscalización" y exigió que "adopte las medidas necesarias para
garantizar el pleno cumplimiento de los tratados de fiscalización
internacional de drogas dentro todo el territorio de los Estados
Unidos, con el fin de proteger la salud y el bienestar de sus
ciudadanos".
Tanto Colorado
como Washington están sosteniendo planes para regular y gravar la
marihuana a la espera de ver si el gobierno federal tendrá en cuenta
los resultados de las iniciativas de ley y hacer cumplir las leyes
federales contra la marihuana.
La comunidad
responde:
MarshainFlorida:
"Naciones
Unidas, es necesario que tengan una mejor visión de lo que realmente
está pasando en esta "guerra contra las drogas.”
"Es un FRACASO
ABSOLUTO. Estados Unidos ha estado luchando esta guerra desde los
años 60, no sólo ha funcionado, ha empeorado año tras año. Hable con
algunos hospitales y médicos que tratan a personas con heridas de
bala como consecuencia de la actividad no-regulada de la droga".
gump:
"Lo que estamos
experimentando aquí son los humanos tratando de ser
auto-determinados chocando contra un grueso cristal impenetrable,
impermeable, pesado compuesto de capas de corrupción que nunca se
han enseñado en el colegio y que se nos ha dicho que no existen en
la estructura de poder que dirige, decide y controla nuestra
sociedad.
Buena suerte en su búsqueda de la libertad de hierbas.
Usted necesitará mucha suerte para tener éxito en eso. Mucha suerte.
"
treewolf39
:
"Ahora necesito
justo un poco para hacerle frente a estas tonterías. Creo que lo que
quieren es mantener a Estados Unidos fuera de su escondite!"
artemis6
:
"¿Las Naciones
Unidas? Ahora hay una fuerza para el bien... ¡sin sarcasmo!"
Las Naciones Unidas
se Mueven para Imponer
...
Tratados Internacionales, a Estados que están legalizando la Marihuana
por
Kurt Nimmo
21 de noviembre 2012
del sitio Web
Infowars
Las Naciones
Unidas
ha declarado Colorado y Washington, en violación de los tratados
internacionales siguiendo iniciativas electorales que han legalizado
el uso recreativo de la marihuana.

El Presidente de
la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes
(JIFE),
Raymond Yans,
ha expresado,
"Grave
preocupación por el resultado de los recientes referendos en los
Estados Unidos de América, que permitiría el uso no médico del
cannabis por parte de los adultos en los estados de Colorado y
Washington, y en algunas ciudades de los estados de Michigan y
Vermont", según un comunicado de prensa de la JIFE.
La JIFE es un
"órgano de control" cuasi-judicial para la aplicación de las
convenciones sobre drogas de las Naciones Unidas.
El señor Yans
dijo que el referéndum en Colorado y Washington,
"Está en
violación de los tratados de fiscalización internacional de drogas,
y representan una gran amenaza para la salud pública y el bienestar
de la sociedad mucho más allá de esos estados".
Yans citó los
estándares estatales de las razones-de niñera para dictar lo que los
adultos estadounidenses ponen en sus cuerpos, incluyendo trastornos
mentales, y citó el bienestar de los niños, el interés principal de
la organización internacionalista.
"La legalización
del cannabis dentro estos estados enviaría señales erróneas y
confusas a los jóvenes y a la sociedad en general, dando la falsa
impresión de que el abuso de drogas puede considerarse normal e
incluso, y más preocupante aún, seguro.
Tal desarrollo
podría dar lugar a la expansión del consumo de drogas, especialmente
entre los jóvenes, y hay que recordar que todos los jóvenes tienen
derecho a ser protegidos contra el abuso de drogas y la dependencia
de drogas ", dijo el burócrata globalista.
Yans hizo un
llamado para que el gobierno federal de los Estados Unidos,
"Resolviera la
contradicción entre los niveles federal y estatal en el cumplimiento
de las obligaciones de ese país en virtud de los tratados de
fiscalización" y exigió que "adopte las medidas necesarias para
garantizar el pleno cumplimiento de los tratados de fiscalización
internacional de drogas en todo el territorio de los Estados Unidos,
con el fin de proteger la salud y el bienestar de sus ciudadanos ".
En otras
palabras, las Naciones Unidas insiste en que el gobierno federal
perpetúe la guerra destructiva y costosa a las Drogas, que ha
fomentado un enorme complejo industrial de prisiones y arruinado
muchas vidas durante las últimas décadas.
Como
consecuencia de la guerra contra las drogas, la población carcelaria
en los Estados Unidos se ha
cuadruplicado
desde 1980,
principalmente como resultado directo de las sentencias obligatorias
por delitos de drogas.
Alrededor de la
mitad de los reclusos en las prisiones federales están
allí por delitos
relacionados con drogas
y más del 45 por ciento de todos los arrestos por posesión de drogas
en los Estados Unidos el año pasado fueron por
marihuana,
según el informe anual del crimen del FBI.
Las Naciones
Unidas apoyan esta locura con su llamado a los
Estados Unidos a cumplir los tratados internacionales de drogas.
La legalización
de la marihuana es un problema clásico de los derechos de los
estados y una cuestión federalista.
"Los Estados
deberían poder hacer muchas de estas decisiones", dijo
Rand Paul
, a principios de esta semana, cuando se le preguntó acerca de la
legalización de la marihuana.
"Quiero que las
cosas se decidan más en el ámbito local, con más compasión.
Creo que
nos haría diferentes como republicanos".
"Pienso, por
ejemplo, hay que decir a los jóvenes: "Yo no estoy a favor de fumar
marihuana, pero si te pillan fumando marihuana, no me quiero meter
en la cárcel durante 20 años '", dijo Paul.
Afortunadamente,
la marea está dando vuelta lentamente y muchos estados se están
dando cuenta de que la guerra contra las drogas no sólo es
tremendamente injusta, sino un desperdicio enorme de recursos de ley
y dinero del contribuyente.
Las Naciones
Unidas está tratando de inmiscuirse en las decisiones tomadas por
los estados y por ello está actuando para perpetuar la guerra contra
las drogas.
Los
estadounidenses no sólo deben pasar por alto las Naciones Unidas y
la Secretaría de la JIFE, sino también al gobierno federal, al igual
que cuando se trata de decisiones tomadas por los ciudadanos en el
ámbito local.
|