| 
			 
 
 
 
			
			
			 
 
 
 
 
 
 
			 
 Fue uno de los dioses más importantes del panteón Inca y visto como el creador de todas las cosas y según la leyenda, Viracocha creó el universo, el sol, la luna y las estrellas, e incluso el tiempo ordenando al sol para moverse por el cielo. 
 
			Se dice que incluso 
			Viracocha creó la civilización misma. Viracocha fue adorado como el 
			dios del sol y de las tormentas. 
 Viracocha fue considerado uno de los más importantes, si no la deidad más importante en la cultura Inca. 
 
			Según relatos 
			mitológicos, Viracocha se elevó del lago Titicaca durante el tiempo 
			de oscuridad para traer luz. Hizo a la humanidad de piedra, pero su 
			primera creación fueron gigantes sin cerebro que le disgustaron. 
 En 1549, Pedro Cieza de León, un conquistador español, buscaba el imperio Inca cuando él y sus seguidores cruzaban hacia Bolivia y encontraron las ruinas de Tiahuanaco, ubicadas a un cuarto de milla al noreste de Puma Punku. 
 
			Tiahuanaco es un lugar 
			que pocos han escuchado, pero los arqueólogos principales creen que 
			Tiahuanaco fue una vez la capital de una civilización que tenía más 
			de 40,000 habitantes en su apogeo y que fue uno de los antecedentes 
			más importantes del Imperio Inca. 
 
 
			 
 Sugiere la leyenfa antigua que Tiahuanaco fue construido como un sitio religioso para celebrar la llegada de los dioses del cielo en Puma Punku. 
 Durante las excavaciones en los años 60 se descubrió un templo en Tiahuanaco, presente en este "templo hundido", se han grabado en las paredes varias características extrañas, las más interesantes son los tallados de varias caras que según algunos investigadores representan todas las razas de la humanidad: 
 La pregunta que se hace aquí es: 
 
			Estas características no 
			tienen nada que ver con los seres humanos que habitaban la zona de 
			Bolivia y que representan casi todas las formas de las 
			cabezas/rostros humanos en nuestro planeta. 
 
			¿Por qué los diseñadores 
			de esta estatua representan a su Dios más importante con 
			características diferentes a las suyas? 
			 
 
			La barba, que una vez se 
			creía que era una marca de una influencia europea prehistórica y 
			rápidamente alimentada y embellecida por los espíritus de la época 
			colonial, tenía su único significado en la cultura continental 
			insular de Mesoamérica.  
 
			Escrito en esta pieza de 
			cerámica encontrarás, según algunos investigadores, cuneiformes 
			sumerios y proto-jeroglíficos sumerios, y esto es realmente un gran 
			problema porque según los investigadores, los sumerios y los 
			antiguos habitantes de Tiahuanaco y Puma Punku nunca estuvieron 
			conectados. 
 
  |