| 
			 
			  
			
			 
			 
			
			  
			
			por Débora Goldstern 
			27 Mayo 2019 
			
			del 
			Sitio Web 
			CodigoOculto 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			
			Ciudad Arco Iris,  
			
			
			¿una colonia marciana que habitó la Antártida?  
			
			
			Edición de imagen por: Fernando T.  
			
			  
			
			  
			
			 
			Desde hace unos años, el contactado norteamericano Corey Goode 
			viene conmocionando a los internautas, con sus revelaciones sobre 
			extraterrestres supervivientes de un antiguo conflicto estelar, que 
			en el pasado remoto, habrían buscado refugio bajo los actuales 
			subsuelos antárticos, fundando una colonia aún activa. 
			 
			Aunque esta historia pudiera presentarse como novedosa, Goode, no es 
			el primero en hacerse eco de esta información, como ahora vamos a 
			ver, sino que es en la década del cuarenta cuando esta extraña 
			divulgación inicia su recorrido, involucrando a la misteriosa
			
			Rainbow City (Ciudad Arco iris) 
			como centro de atención. 
			
			 
  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			Inventos de 
			Otro Mundo 
			
			 
			En setiembre de 1946, la revista Amazing History publicó una 
			serie de artículos firmados por un tal W.C. Hefferlin.  
			
			  
			
			Aquellos trabajos, hacían 
			mención sobre varios inventos calificados como tecnología de 
			avanzada, que según su autor, le fueron transmitidos por telepatía 
			mental desde el lejano Tíbet. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			Amazing Stories publicó en 1946,  
			
			las 
			primeras cartas enviadas por William Hefferlin a la revista, 
			 
			
			
			detallando sus extraños inventos.  
			
			
			Cortesía: collectorshowcase  
			
			  
			
			 
			Allí se hablaba de un avión tipo circular, portando alas, similar a 
			un platillo de comida convencional. Otra invención, era el 
			maravilloso
			
			GHYT-Gas, que se alimentaba en su 
			funcionamiento, por medio de energía hidráulica. 
			
			 
			Más afirmaciones señalaban un método novedoso de combustible, y 
			hasta un rayo de energía, semejante a nuestros actuales láser. En 
			otras cartas enviadas a la redacción, Hefferlin dijo haber creado,
			 
			
				
				"un método 
				maravilloso para eliminar la estática de la radio". 
			 
			
			Las revelaciones de 
			Hefferlin se convirtieron en la comidilla de la popular revista, 
			ícono del universo pulp que tenía a Ray Palmer como su 
			gurú maestro. 
			
			 
			Sin embargo, muchos lectores cuestionaron los supuestos contenidos 
			científicos de esos "mágicos inventos", que Hefferlin intentaba 
			promocionar, pero sin brindar los detalles completos para su total 
			funcionamiento. 
			 
			Luego de recibir un vendaval de críticas por estas omisiones, 
			Hefferlin señaló le era imposible entregar toda la información, ante 
			el temor de una mala utilización por parte de particulares 
			inescrupulosos.  
			
			  
			
			Nadie le creyó. Pero la 
			historia de Hefferlin acababa de empezar... 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			El Manuscrito 
			Hefferlin - Arco Iris. Ciudad Marciana enterrada en la Antártida 
			
				
				"Este grupo u 
				organización de la que hablamos, no tiene nombre. No es una casa 
				de campo u escuela de misterio, o algo por el estilo. 
				 
				  
				
				Nadie puede comprar 
				su camino a Rainbow City. Nosotros mismos que somos los voceros 
				norteamericanos, no podemos entrar en Rainbow City en este 
				momento.  
				  
				
				Por lo tanto no 
				podemos prometer la entrada a nadie. Nosotros no somos los que 
				decidimos quiénes irán a Rainbow City, y quién no lo hará".
				 
				
				
				Gladys Hefferlin 
				
				
				
				Introducción al manuscrito Hefferlin, 
				1940. 
			 
			
			Un año después de la 
			frustrada correspondencia con Ray Palmer, William C. Hefferlin 
			y su esposa Gladys, decidieron acudir a la Fundación de 
			Investigación de Ciencias Fronterizas (Borderland Sciences 
			Research Associates), centro fundado en 1945, y dirigido por el 
			místico 
			
			Meade Lyne.  
			
			  
			
			En aquel espacio el 
			matrimonio Hefferlin hizo entrega para su publicación, de un 
			manuscrito sorprendente. Aunque el relato que ahora vamos a examinar 
			huele a descarte, algunos detalles sostiene esta escritora, son 
			dignos de atender.  
			
			  
			
			Veamos... 
			
			 
			Según narraron los Hefferlin, los sucesos que cambiarían su vida se 
			inician en 1927 mientras residían en San Francisco.  
			
			  
			
			Allí se toparon con un 
			tal Emery, quién se presentó como un poderoso psíquico, y que 
			aludió estar en contacto con un lama tibetano, Jefe del Templo del 
			Valle de la Paz Armoniosa (Shangri-La-Agartha-Shambala). 
			
			 
			Luego de este encuentro, Emery se esfuma de sus vidas hasta 
			reaparecer en 1935, descubierto por el matrimonio operando una 
			estación de radio. De inmediato ponen en marcha un proyecto, basado 
			en la utilización de la Telepatía, bautizado como Comunicación 
			Mental Controlada.  
			
			  
			
			Al parecer Gladys 
			Hefferlin se revela como un canal asequible, que logra conectarse 
			con Emery fácilmente.  
			
			  
			
			En una de esas 
			comunicaciones se evidencia la existencia de una antigua ciudadela 
			oculta en la Antártida. Se trata de Rainbow City - Ciudad Arco iris. 
			
			  
			
			  
			
			
			
			  
			
			Mapa mostrando  
			
			la 
			ubicación de Rainbow City.  
			
			
			Cortesía: scribd  
			
			  
			
			  
			
			Escribe Gladys 
			Hefferlin: 
			
				
				"En el otoño de 1942, 
				los Tres Antiguos le ordenaron a Emery que volara en una nave 
				espacial al continente antártico, donde allí encontraría una 
				ciudad en un pequeño valle, que estaba completamente rodeado de 
				paredes de hielo, de aproximadamente 10.000 pies de altura. 
				
				 
				Junto a un grupo selecto, Emery voló a la ubicación asignada, y 
				encontró la ciudad construida con plásticos de todos los 
				colores, que se bautizó como Rainbow City.  
				  
				
				Enterradas bajo el 
				hielo están otras siete ciudades, cada una de las cuales porta 
				un color individual, como Blue City, Gold City, Green City, etc.
				 
				  
				
				Pero sólo Rainbow 
				City está libre de hielo". 
			 
			
			Sobre el prototipo 
			utilizado por Emery, el mismo pertenecería a la tecnología declarada 
			por William C. Hefferlin a Ray Palmer, que al no tener aceptación en 
			Estados Unidos, entregó sus planos a los tibetanos, quiénes 
			finalmente construyeron su nave.  
			
			  
			
			Pero continuemos con 
			Rainbow City y sus secretos. 
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			Mapa Impreso en el Manuscrito Hefferlin,  
			
			
			señalando Rainbow City.  
			
			
			Cortesía: scribd  
			
			  
			
			 
			Según un mapa incluido en el extraño manuscrito de los Hefferlin, la 
			localización de Rainbow City se hallaría a medio camino el sur de la 
			India, lindante con Australia. 
			
			 
			Su fundación se habría producido hace dos y medios millones de años, 
			cuando una colonia marciana arribó a la Tierra, instalándose en la 
			Antártida, que por aquellos días, disfrutaba de condiciones 
			climáticas diferentes, siendo casi un vergel (lugar con gran 
			abundancia y variedad de plantas, flores y árboles). 
			
			 
			Un detalle que se señala en este escrito, es que sólo esta ciudad 
			puede darse por el momento a luz, las otras seis instalaciones no 
			pueden ser retiradas del hielo, ya que su liberación, podría 
			provocar un desastre a nivel mundial.  
			
			  
			
			Bajo Rainbow City se 
			extienden cinco niveles subterráneos. 
			
			 
			Toda la arquitectura de su ciudad utilizó el plástico como material 
			de construcción, además de su uso también para vestimenta, y otros 
			enseres. Sus propiedades químicas señalan una consistencia blanda, 
			de peso ligero, y resistente al calor ígneo. 
			
			 
			El paisaje se completa con jardines poblados de plantas gigantes y 
			exóticas mariposas, libre de insectos. Se reportan frutos de sabores 
			extraños.  
			
			  
			
			Rainbow City posee trenes 
			subterráneos que permiten una comunicación entre sus ciudades. 
			También se mencionan portales, que se controlan manualmente y en 
			forma mental, funcionando a través de cristales, permitiendo el 
			traslado hacia otras latitudes espaciales. 
			
			 
			Los portales también permiten avizorar el pasado, semejante a una 
			especie de televisión audible. Rainbow City cuenta con grandes 
			bibliotecas, donde existen máquinas que enseñan idiomas y escritura, 
			como si se tratasen de audio libros.  
			
			  
			
			Los libros están hechos 
			de un metal desconocido y flexible. Sus hojas son de un fino metal 
			gris plateado, con grabados en idioma marciano, recordando a la 
			antigua lengua tibetana. 
			 
			El siete es la base de su matemática según registros.  
			
			  
			
			Su tecnología también 
			aplica la fisión atómica en maquinaria agrícola, automóviles, naves 
			espaciales, y trajes volantes individuales. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			Libro de Imri 
			- La Filosofía de Rani Khatani 
			
			 
			Los Hefferlin confesaron que Emery también comunicó El Libro de 
			Emri, donde se trata el antiguo pasado de los migrantes 
			marcianos.  
			
			  
			
			Este legado es obra de 
			Rani Khatani, un maestro marciano, que ayudado por dos místicos 
			más, lideraron su viaje hacia la Tierra, trayendo una colonia a 
			instalarse en la Antártida. 
			
			 
			Al parecer el traslado tuvo que ver con un conflicto estelar, que 
			enfrentó a los nativos de Marte, con una agresiva raza reptiliana, y 
			cuya guerra más tarde afectó también a nuestro planeta.  
			
			  
			
			Aquellos migrantes son 
			descritos como de enorme estatura, color de piel, cabello, y ojos, 
			de un tinte marrón rojizo. Sólo los altos dignatarios tenían ojos 
			azules.  
			
			  
			
			Se destaca una mención 
			del Rey del Mundo y su imperio subterráneo, vinculado a los 
			marcianos como los reales fundadores.  
			
			  
			
			Su principal objetivo 
			lograr la Hermandad del Hombre en la Tierra. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			 
			La Base Dulce 
			de la Antártida - Reptiles en Animación Suspendida 
			
			 
  
			
			
			  
			
			
			Recreación de los infames experimentos  
			
			
			que según rumores, se llevarían a cabo  
			
			
			en la llamada
			
			Base de Dulce, Nuevo México.  
			
			
			Cortesía: expedienteovni  
			
			  
			
			 
			Un capítulo interesante dentro del curioso manuscrito Hefferlin, es 
			la descripción de cuerpos humanoides tipo serpentino, alojados en 
			recipientes transparentes, en estado de animación suspendida.  
			
			  
			
			El recinto se describe 
			como todo sellado ¿Le recuerda algo al lector? 
  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			Los Túneles Subterráneos de Rainbow City 
			
			 
			Como no podía faltar en esta buena historia, la presencia de túneles 
			subterráneos comunicando todas las ciudadelas de Rainbow City es un 
			punto clave.  
			
			  
			
			El manuscrito describe 
			como aquellos socavones internos se hicieron utilizando un extraño 
			metal pesado, que por medio de desintegración atómica, logra 
			transformarse en un material suave (semejante al plástico 
			endurecido).  
			
			  
			
			La iluminación de estos 
			accesos es a través de un sistema de luz fría.  
			
			  
			
			En su mayoría se 
			encuentran cubiertos por deslizamientos de tierra, y son imposibles 
			de localizar, aunque se mencionan comunicaciones abiertas entre 
			Tíbet, Siberia, África y el Continente Americano. 
			
			 
			Los túneles se extienden desde la Antártida, hacia todos los 
			rincones de la Tierra, conectando incluso bajo los mares. Una de 
			esas vías conduce hacia Sudamérica, donde existen antiguas ruinas, y 
			que donde otrora se elevara un puerto milenario. 
			
			  
			
			¿Se trataría de
			
			Tiahuanaco pregunta esta autora? 
			 
			Otras vías conducen hacia los Estados Unidos, señalando el oeste de 
			Sheridan, Wyoming, donde oh casualidad residía el misterioso 
			matrimonio Hefferlin. 
			
			 
			Un túnel particular y aquí esta escritora también levanta su ceja, 
			se dirige al corazón de los Andes, donde se oculta el tesoro inca. 
			
			  
			
			  
			
			
			  
			
			
			Fotograma de un supuesto túnel subterráneo,  
			
			
			base de Nueva Suabia, construido en la Antártida por los alemanes,
			 
			
			
			durante la segunda guerra mundial.  
			
			
			Cortesía: enkispeaks 
  
			
			  
			
			  
			
			 
			Antiguos 
			Continentes Desaparecidos y su Tecnología 
			
			 
			El manuscrito Hefferlin no se priva de mencionar antiguos 
			continentes desaparecidos, como
			
			Lemuria, continente que describe extendiéndose entre 
			Hawai y San Francisco. 
			
			 
			Este antiguo pueblo, habría alcanzado grandes avances, y logrado 
			comunicaciones con la Luna, a través de complejos transmisores que 
			aún estarían en funcionamiento, provocando alteraciones 
			electromagnéticas que afectarían a las aeronaves  
			
			  
			
			¿El
			
			Triángulo de las Bermudas tal vez...? 
			
			 
			Otro mundo desaparecido sería además la
			
			Atlántida un antiguo imperio 
			erigido al sur de la India, y aquí también asombro, teniendo en 
			cuenta esta información sobre tierras en esta área, recién fueron 
			conocidas hace pocos años, cuando se reveló la existencia de 
			Kumari Kandam. 
			
			 
			Luego de estas sensacionales revelaciones el matrimonio Hefferlin 
			desapareció del radar público, y no se volvió a saber de ellos.
			 
			
			  
			
			En su extenso análisis 
			podemos descubrir toda una mitología aún en funcionamiento, donde 
			guiños de verdad se mezclan con la fantasía más absurda. 
			
			 
			Así como el caso de 
			
			Phylos el Tibetano, la 
			influencia de este manuscrito continuó con otros autores que también 
			plagiaron el relato, como es el caso de Robert Dickoff y 
			Michael Barton (Michael X), que lo incluyeron en sus trabajos 
			sin brindar mención. 
			
			 
			Pero existió un escritor que mucho antes que los Hefferlin 
			divulgaran su historia entregó uno de sus relatos más fascinantes, 
			hablo de 
			
			H.P. Lovecraft, que en 1931 
			publicara el sorprendente En Las Montañas de la Locura, donde 
			la Antártida, y antiguos lemurianos son vinculados. 
			 
			Lovecraft los denominó "Antiguos Primordiales", aunque Corey 
			Goode ahora los refrita como Pre-Adamitas. Nada nuevo 
			bajo el sol... 
  
			
			 
  
			
			  
			
			
			Curiosidades 
			
			 
			En 2017 algunos medios publicaron la cordillera de
			
			Bunger Hills, oasis localizado en 
			la Antártida, y zona que aparece reportada en uno de los mapas del 
			manuscrito Hefferlin, es uno de los pocos lugares libres de hielo. 
			
			 
			Este dato sin embargo ya era conocido desde 1947, cuando tuvo lugar 
			la controversial
			
			Operación High-Jump, comandada por 
			el Almirante norteamericano 
			
			Richard E. Byrd. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			El Oasis de Burger Hills, zona libre de hielos,  
			
			según 
			se reportara en 1947.  
			
			Y 
			mencionado en el Manuscrito Hefferlin,  
			
			
			lindante con la misteriosa Rainbow City.  
			
			
			Cortesía: dailystar  
			
			  
			
			  
			
			 
			Referencias 
			
				
			 
			
			
			 
			
			  |