| 
			  
			  
			  
			  
			Orientaciones 
			Necesarias para Comprender los Conocimientos Cósmicos
			Acerca de Conflictos a Nivel Galáctico
 
 En líneas generales, los contenidos que podrán consultarse en lo 
			sucesivo, hacen referencia a dos formas posibles de evolución en las 
			galaxias: normal (sin experiencias negativas) y anormal (con uso y 
			abuso de negatividad). Las diferencias entre ambas pueden ser 
			observadas en la siguiente tabla.
 
 
			  
			Procesos Evolutivos en 
			Sistemas Planetarios 
			  
				
| 
Pasos a Cumplir   | 
Sistema Normal   | 
Sistema Anormal   |  
| 1- Adjudicación
de sistema planetario virgen a una colonia de entidades cósmicas | Egresadas de un proceso
evolutivo en un sistema planetario, bajo la dirección de una colonia
de entidades a cargo de la función de enseñanza, los entonces
aprendices cumplirán esa misma función de maestros. | Lo mismo que en un sistema
normal |  
| 2- Formación
de Gobierno | Constitución jerárquica
de la colonia de entidades cósmicas regentes del proceso evolutivo:
determinación de los integrantes de la élite directiva, designándose
a las entidades de mayor riqueza evolutiva. | ídem |  
| 3- Toma de posesión
del espacio en torno de la estrella | Delimitación, con
un cerco energético, del campo de experiencias en los confines del
sistema, más allá del planeta más alejado de la estrella. | ídem |  
| 4- Función
del cerco | Según el nivel de
vibración del cerco, impedimento del ingreso de entidades cósmicas
todavía no evolucionadas, que no estén en sintonía
energética con esa vibración, dejando atravesarlo a las que
sí vibren en sintonía, hasta cerrarse, al llegar a un punto
de saturación, cuando la cantidad de ingresantes sea suficiente
para completar la colonia de aprendices para la experiencia. | ídem |  
| 5- Excitación
de los planetas | Comienzo de las experiencias
en el planeta más denso: el más próximo a la estrella,
y finalización en el más alejado y menos denso, para permitir
la evolución de las entidades aprendices empleando cuerpos de mayor
a menor densidad. | ídem |  
| 6- Primer y último
planeta a utilizar | Comienzo de las experiencias
en el planeta más denso: el más próximo a la estrella,
y finalización en el más alejado y menos denso, para permitir
la evolución de las entidades aprendices empleando cuerpos de mayor
a menor densidad. | Comienzo de las experiencias
en el planeta menos denso: de los más distantes de la estrella,
y finalización en el más cercano y más denso, para
determinar la evolución de las entidades aprendices empleando cuerpos
cada vez con mayor densidad y dificultades. |  
| 7- Impregnación
energética planetaria | En el primer planeta a ser
habitado por la nueva colonia de aprendices, generación de campo
de energía envolvente, enriquecedora del ambiente planetario, al
cargar la atmósfera con la vibración de la colonia regente
del sistema. | Lo mismo que en un sistema
normal |  
| 8- Colocación
de conductos para descenso y ascenso de entidades a corporeizarse | Tendido de red de conductos
energéticos envolviendo todo el planeta, para la llegada de entidades
a cuerpos físicos y para retorno del mundo físico al final
de la manifestación material. | ídem |  
| 9- Preparación
de cuerpos físicos | Descenso al planeta por
parte de integrantes de la colonia a cargo del proceso evolutivo, para
la generación mental e instantánea de cuerpos adultos, por
parte de grupos de tres entidades dadoras de energía a materializarse. | Procesos de laboratorio
para la producción de cuerpos por ingeniería genética,
clonación y reproducción sexual. |  
| 10- Descenso de entidades
a los cuerpos físicos | Llegada por uno de los conductos
de la red, toma del cuerpo, inicio de su consciencia de existir y de su
actividad evolutiva. | Lo mismo que en un sistema
normal |  
| 11- Características
de la existencia física | Del inicio al final de la
manifestación física, cuerpos de aspecto adulto inmutables
por más de mil años-Tierra, no procedentes de niñez,
ni destinados a envejecimiento, ni atacables por enfermedad, sin vulnerabilidad
a accidentes, con alimentación energética y no química.
Uso de comunicación telepática, precognición, teletransportación,
materializaciones. No-violencia, no-competencia y rivalidad. No repetición
de manifestaciones en el mismo planeta con distintos cuerpos, para evitar
aprendizajes reiterativos. | Cuerpos con niñez,
envejecimiento rápido (sólo décadas), atacables por
enfermedad, vulnerables a accidentes, con alimentación química
(sustancias del medio físico). Inhibición de la comunicación
telepática y de la precognición. Propensión a la violencia,
la competencia y rivalidad. Repetición de manifestaciones en el
mismo planeta con distintos cuerpos, con aprendizajes reiterativos, que
provocan malestar. |  
| 12- Final de la manifestación
física | Cumplidas las experiencias
de aprendizaje posibles en el primer mundo habitado del sistema, voluntario
y no doloroso desprendimiento del cuerpo (desintegrado), para el retorno
al plano inmaterial, atravesando uno de los conductos de la red, grabando
en él las memorias de la experiencia manifestativa de la entidad
en ese mundo. | Sin haber cumplido muchas
de las experiencias de aprendizaje posibles, involuntario y doloroso desprendimiento
del cuerpo (descompuesto), para el retorno al plano inmaterial, atravesando
uno de los conductos de la red, grabando en él las memorias de la
experiencia manifestativa de la entidad en ese mundo. |  
| 13-Despoblamiento
planetario | Finalizado el poblamiento
planetario con sucesivas tandas de entidades corporeizadas (durante períodos
de 1.000 a 2.000 años, cada una por única vez a lo largo
de millones de años), despoblamiento total del planeta, convertido
en archivo de información de todos los procesos colectivos e individuales
registrados en los conductos energéticos. | Finalizado el poblamiento
planetario con sucesivas tandas de entidades corporeizadas (durante períodos
de apenas decenas de años, cada una reiteradas veces en modo desgastante
a lo largo de millones de años), despoblamiento total del planeta,
convertido en un lugar inhabitable por la degradación ambiental
provocada por los habitantes, o bien destruido totalmente por un conflicto
bélico. |  
| 14- Nuevo mundo de
manifestación | Conducción de los
sujetos de la experiencia al segundo planeta, acondicionado para recibirlos.
Características de existencia similares, pero menos densas. | Conducción de los
sujetos de la experiencia al segundo planeta, acondicionado para recibirlos.
Características de existencia similares, pero más
densas. |  
| 15- Finalización
del proceso evolutivo en el sistema | Luego del paso por los sucesivos
planetas hasta el más alejado, conclusión de la experiencia
de aprendizaje, apertura del cerco energético en torno del sistema,
salida de la colonia de entidades aprendices rumbo a otro sistema, virgen,
donde actuar como maestros, y salida de la colonia de maestros a vincularse
con otra similar de otro sistema, para el desarrollo de experiencias en
un sistema superior, con entidades de mayor riqueza energética que
las de los sistemas primarios. | Luego del paso por los sucesivos
planetas hasta el más alejado, conclusión de la experiencia
de aprendizaje en condiciones hostiles, mediante el envío al planeta
final con experiencias negativas, de orientadores que guíen a los
habitantes en el restablecimiento de los conceptos de evolución
en el amor. Medición de las reacciones de cada ser, cambiando positivamente
o negándose a cambiar, determinándose según el caso,
el destino de unos y de otros: retiro del sistema de quienes reaccionen
positivamente, llevándolos a sistemas normales, y continuación
en condiciones de anormalidad de quienes se resistan a corregirse, hasta
tanto lo logren, y cierre así el proceso evolutivo del sistema.
En caso de intervención al sistema por no-corrección masiva
de habitantes de un mundo, interrupción del proceso evolutivo, y
posibilidad de destrucción de los incorregibles, o de otra alternativa
conduciéndolos fuera del sistema. |  
			  
			  
			  
			Proceso Involutivo en 
			Este Sistema Solar 
			Luego de haber sido trazados los pasos a cumplir en lo que iba a ser 
			un sistema normal, un agente causante de cambios de decisiones 
			alteró los conceptos evolutivos, tornándolos intencionalmente 
			involutivos, mediante los siguientes pasos (entre los cuales se 
			presentaron circunstancias que aprovechó para acrecentar la 
			negatividad):
 
			 
				
				1- Medio 
				físico hostil. Preparación de condiciones ambientales 
				inestables, para dificultar la habitabilidad a las entidades a 
				ser enviadas al planeta.  
				2- Biodiversidad en lucha. Preparación de diversidad de 
				especies vivientes en lucha por la supervivencia, para generar 
				violencia y mayor hostilidad en el medio físico.
 
				3- Corrupción espiritual. Colocación de las entidades 
				aprendices en cuerpos animales, impidiéndoseles el uso del 
				raciocinio, de facultades extrasensoriales, del desarrollo de 
				una cultura y civilización, produciéndoseles sufrimiento, 
				violentación y estimulación de la potencialidad de agresión, 
				competencia, rivalidad y destructividad. Sostenimiento de tales 
				condiciones de existencia a lo largo de cientos de millones de 
				años, de los dinosaurios a los mamíferos, con el fin de degradar 
				espiritualmente a los sujetos de la experiencia y convertirlos 
				en agentes de propagación de negatividad por las galaxias.
 
				4- Intervención alienígena. Ingreso de flotas alienígenas 
				en el sistema, estableciendo sus diversas razas colonias en la 
				Tierra, realizando combinaciones de sus genes y de monos, 
				logrando antropoides, base de una raza humana en condiciones 
				primitivas, ayudada por los alienígenas a tener avances en 
				civilización y cultura.
 
				5- Impedimento de la ayuda alienígena. Prohibición a los 
				alienígenas, por parte del regente del sistema, de continuidad 
				de ayuda a las poblaciones de humanos, en tanto puedan ser 
				elevados a un estado mental y espiritual superior.
 
				6- Acciones alienígenas negativas. Permiso de acción, por 
				parte del regente del sistema, para alienígenas que mantengan a 
				las poblaciones de humanos en estados atrasados de cultura, con 
				conflictos tales como las guerras, lucha por el poder y 
				fanatismos religiosos.
 
				7- Determinación de los destinos individuales y 
				colectivos de los seres humanos. Para demostrar la eficacia de 
				la experiencia de la negatividad, los destinos adjudicados deben 
				conducir a la restauración de daños causados por los seres en 
				sucesivas vidas. Cada uno debe sufrir las consecuencias de sus 
				malos actos, para aprender y no repetirlos. Si esto no funciona 
				y siguen acumulando errores, queda demostrado que no merecen 
				ascender a la iluminación, debiendo ser mantenidos en mundos de 
				oscuridad. Como en mundos de oscuridad el proceso se realimenta 
				constantemente, sería fácilmente descubierto que se trata de un 
				mecanismo de corrupción y no de aprendizaje para posterior 
				retorno a la luz. Para encubrir este plan, a cierta cantidad se 
				seres -que no serán más que una minoría- le son programadas sus 
				existencias de modo que reciban influencias positivas, capaces 
				de descontaminarlos de su negatividad y de elevarlos a la luz. 
				Así se demuestra que la experiencia "funciona". Mientras tanto, 
				el resto sigue sometido a un proceso de corrupción sin salida.
 
			
			Regresar al Menú 
			  |