|

por Thierry Meyssan
30 Enero
2017
del Sitio Web
RedVoltaire

Reunión del Consejo de Seguridad Nacional
bajo la
presidencia de Barack Obama.
Donald Trump acaba de realizar
la reforma
más importante de las
estructuras administrativas
de Estados Unidos en los
últimos 69 años.
Acaba de poner fin al proyecto
imperial
y está comenzando a rehacer su
país,
convirtiéndolo en un Estado
como los demás.
Modificando el sistema de gobierno establecido en 1947, el
presidente
Donald Trump publicó un
Memorándum sobre la organización del Consejo de Seguridad Nacional y
del Consejo de Seguridad de la Patria (Homeland
Security). [1]
[1] "Presidential
Memorandum: Organization of the National Security Council and the
Homeland Security Council", por Donald Trump, Voltaire
Network, 28 de enero de 2017.
El principio adoptado en el pasado consistía en manejar la
"Seguridad Nacional" bajo la autoridad conjunta de,
Desde 1947 y hasta el
2001, el Consejo de Seguridad Nacional fue el centro del Ejecutivo
estadounidense.
En su seno, el presidente
compartía el poder con el director de la CIA - nombrado por él - y
con el jefe del Estado Mayor Conjunto, seleccionado por sus pares de
este órgano estrictamente militar.
Desde el 11 de septiembre
de 2001, el Consejo de Seguridad Nacional se hallaba de facto bajo
la supervisión del "Gobierno
de Continuidad" de
Raven Rock Mountain.
En lo adelante, a raíz de las decisiones de Donald Trump, el jefe
del Estado Mayor Conjunto no estará sistemáticamente representado en
las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional. Sólo estará
presente si el tema a discutir exige su presencia.
Además, la CIA pierde el
asiento que ocupaba en el Consejo de Seguridad Nacional, donde será
eventualmente representada por el director de la Inteligencia
Nacional.
La CIA, que fue hasta ahora el brazo armado del presidente para la
realización de las acciones secretas, finalmente se convierte en una
agencia de inteligencia en el verdadero sentido de la palabra, o sea
en una agencia encargada de estudiar los actores internacionales, de
anticipar las acciones de dichos actores y de aconsejar al
presidente.
Según un informe de su actividad anual, el Consejo de Seguridad
Nacional ordenó en 2015 asesinatos políticos en 135 países.
Durante el periodo de transición y traspaso del poder, el presidente
Trump anunció solemnemente que Estados Unidos ya no organizará
cambios de régimen, como lo hizo o trató de hacerlo desde 1989
recurriendo a las técnicas de
Gene Sharp, el fabricante de "revoluciones
de colores".
El presidente Trump asignó además un puesto permanente en el Consejo
de Seguridad Nacional a su estratega en jefe, en condiciones de
igualdad con su jefe de gabinete.
La ex-consejera de seguridad nacional de Barack Obama, Susan Rice,
reaccionó duramente ante esos cambios a través de su cuenta de
Twitter.
La mayoría de los ex
directores de la CIA también han saltado a la palestra para
protestar.
Actualización (31 enero 2017):
Ante las reacciones
indignadas de la clase dirigente estadounidense, el presidente
Donald Trump anunció, a través de su vocero, una modificación de
este Memorándum, que podría autorizar al director de la CIA a
participar de manera permanente en el Consejo de Seguridad Nacional.
|