
	16 Agosto 2013
	
	del Sitio Web 
	RT
	
		
			
				
					
						
							
								 
								 
								
								
								Según el jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia se ha 
	empezado la preparación de las leyes que bloquearían la red Tor y otras 
	redes anónimas en todo el sector ruso de Internet, informó
								
								el diario ruso 'Izvestia'.
								 
								 
							
						
					
				
			
		
	
	
	
	
	
	
	 
	
	 
	
	 
	
	 
	
	La noticia se dio a conocer después de que un movimiento civil ruso, 
	Cazarrecompensas, enviara al FSB una carta con una solicitud para bloquear 
	la red anónima Tor, argumentando que es una de las herramientas de software 
	favorita de los distribuidores y los usuarios de pornografía infantil. 
	
	 
	
	
	
	El FSB respondió que esta solicitud debería ser presentada a otra institución, 
	ya que los delitos contra la salud pública y la moral están bajo la 
	jurisdicción del Ministerio del Interior. Sin embargo, la agencia informó a 
	los activistas de los posibles futuros cambios en la legislación. 
	
	 
	
	El 
	proyecto normativo se estaría elaborando por iniciativa del propio director 
	del FSB, Alexánder Bórtnikov.
	
	El jefe del FSB comentó que la iniciativa se debe a que las redes anónimas 
	de Internet son usadas ampliamente por los traficantes de armas, los 
	narcotraficantes y los estafadores de tarjetas de crédito, dando a la 
	agencia de seguridad un evidente interés en limitar su uso.
	
	Al mismo tiempo, una fuente no identificada dijo 
	
	al diario 'Izvestia' que no 
	todos los especialistas de seguridad rusos acogieron con beneplácito esta 
	idea, ya que varios criminales a menudo sobrestiman la protección 
	proporcionada por el 'undernet' (el sector anónimo de Internet) y actuando 
	imprudentemente se dejan atrapar.
	
	El bloqueo requerirá el desarrollo de nuevos métodos de registro y control 
	de las nuevas redes de anonimato que aparecerían poco después de que sean 
	cerradas las existentes.
	
	El jefe de Cazarrecompensas, Serguéi Zhuk, afirmó a su vez que, en su 
	opinión, un bloqueo total de las redes anónimas no sería una buena idea y 
	que él, personalmente, preferiría que los propietarios de las redes sean 
	obligados a cooperar. 
	
	 
	
	Al mismo tiempo, el activista dijo que,
	
		
		"el hecho de 
	que Tor contenga los mayores archivos de pornografía infantil en el planeta 
	es una condición suficiente para exigir que se bloquee". 
	
	
	Agregó que,
	
		
		"si Tor 
	está finalmente fuera de la ley en Rusia esto no sería culpa de los 
	legisladores, los políticos o activistas del país, sino únicamente culpa de 
	los propietarios testarudos de Tor".
	
	
	El director de la Liga por un Internet Seguro, 
	Denis Davídov, dijo que su 
	organización apoya la idea de bloquear el Internet anónimo en Rusia, pero no 
	ahora. 
	
		
		"'Undernet' es un lugar donde se comunican los pedófilos, pervertidos, 
	narcotraficantes y otros depravados. Primero hay que encontrarlos a todos, 
	encarcelarlos y luego cerrar la red", insiste.
	
	
	La administración del 
	
	Proyecto Tor también afirma, a su vez, que el bloqueo 
	del sistema sería muy difícil, y agregó que incluso los propios 
	especialistas de Tor no podían controlar la información que fluye a través 
	de sus servidores o identificar a los usuarios.
	
	No solo los servicios especiales rusos están preocupados por el tipo de 
	usuarios que navegan por los servicios tipo Tor. Supuestamente, a primeros 
	de agosto el FBI y 
	la NSA usaron un fallo en el navegador Firefox para 
	identificar y controlar potencialmente a los usuarios de Tor. 
	
	 
	
	Esta medida 
	llevó a la detención del presunto fundador de la empresa Libertad Hosting, 
	
	
	Eric Eoin Marques acusado de difundir pornografía infantil.
	
	 
	
	Aparentemente, 
	la detención permitió el cierre de miles de sitios anónimos que formaban en 
	gran parte el contenido total de Tor.