
	
	2 Junio 2013
	
	del Sitio Web
	RT
 
	
	 
	
	 
	
	 
	
	
	
	
	 
	
	 
	
	
	A comienzos de junio los usuarios del servicio de correo electrónico de 
	Yahoo deberán actualizar la versión de este servicio, permitiendo así que la 
	compañía acceda a los emails de sus cuentas.
	
		
		"Las versiones anteriores de Yahoo! Mail sólo estarán disponibles hasta 
	principios de junio de 2013; a partir de entonces, únicamente podrá acceder 
	a su cuenta de Yahoo! Mail si actualiza su versión. 
		 
		
		Debería haber recibido 
	un correo electrónico de Yahoo informándole que su cuenta requiere ser 
	actualizada", indica la página de ayuda en inglés de Yahoo.
	
	
	Según esta Web, todos los usuarios que actualicen su cuenta permitirán que 
	la empresa analice el contenido de sus correos electrónicos con el fin de 
	aumentar la protección contra abusos 'online' y emplear sus datos para 
	ofrecerle productos que respondan a su perfil.
	
	La medida significa que Yahoo podría considerar acosador o persona peligrosa 
	a cualquier usuario que en su cuenta tenga mensajes que la empresa considere 
	amenazantes o perturbadores. 
	
	 
	
	Asimismo, Yahoo podrá también husmear en el 
	correo electrónico en busca de información personal que podría compartir o 
	guardar indefinidamente.
	
	 
	
	 
	
	"Enviar correos electrónicos a través de Yahoo
	
	significa renunciar a la vida 
	privada"
	
	 
	
	
	
	Por si eso fuera poco, la nueva política no solo afecta a los titulares de 
	cuentas de Yahoo.
	
	El contenido de los mensajes enviados por quienes se comunican con algún 
	titular de una cuenta de correo electrónico en Yahoo también será analizado 
	y almacenado por esta compañía, pese a que estas personas nunca hayan dado 
	el consentimiento para que lo hagan.
	
		
		"Enviar correos electrónicos a través de Yahoo significa renunciar a la vida 
	privada", asegura Katherine Albrecht, experta en asuntos de privacidad de la 
	Universidad de Harvard, que actualmente está ayudando a desarrollar un 
	servicio de correo electrónico 
		
		llamado StartMail, que garantiza no leer los 
		Emails de sus usuarios.
"Es hora de empezar a prestar atención a estas políticas, porque están 
	creciendo a diario de manera desmesurada", agregó.
	
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	
	
	 
	 
	
	
	
	
	Yahoo, Acusado
	
	...de 
	Espionaje y Violación de La Privacidad
	
	por Javier Fueyo 
	
	Miami
	
	20 Julio 2011
	
	del Sitio Web
	
	ElMundo
	 
	 
	 
	
	
	Un cartel publicitario 
	de Yahoo! en San Francisco.
	
	AFP
 
	 
	
	
	
	
	Which? detecta 
	una preocupante cláusula
	
	que autoriza a Yahoo a hacer un rastreo y 
	escrutinio
	
	de los mensajes de sus clientes
 
	 
	
	
	Cuando todavía resuenan las palabras de 
	
	Julian Assange acusando a Yahoo, Twitter,
	
	Facebook o
	
	Google de ser herramientas de espionaje al servicio de la 
	inteligencia estadounidense, un nuevo escándalo surge en torno a uno de los 
	gigantes de Internet. 
	 
	
	El grupo de defensa del consumidor Which? ha 
	acusado a Yahoo de intento de violación de la privacidad de los usuarios de 
	correo electrónico.
	
	A comienzos de mes, Yahoo decidió añadir una addenda a los "Términos de 
	Servicio" de uso de su correo electrónico. 
	 
	
	Se trataba de un pequeño cambio unido a
	una actualización de su servicio de correo electrónico y que debería 
	haber pasado desapercibido de no ser por el grupo de defensa del consumidor
	
	Which?, quien 
	detectó una preocupante cláusula en el documento denominado "Yahoo! Global 
	Communications Additional Terms of Service for Yahoo! Mail and Yahoo! 
	Messenger".
	
	En concreto la sección C del mismo recoge que,
	
		
		"Mediante el uso de los Servicios, usted 
		consiente y permite que los sistemas automatizados de Yahoo! puedan 
		escanear y analizar el contenido de las comunicaciones, entrantes y 
		salientes, enviadas y recibidas desde su cuenta […] incluidas aquellas 
		que estén almacenadas en su cuenta, para que Yahoo! […] pueda ofrecerle 
		nuevas funcionalidades del producto y contenidos personalmente 
		relevantes, […] así como para la detección de spam, software malicioso y 
		protección frente a abusos".
	
	
	Para Yahoo, la actuación está justificada ya 
	que, al margen, de proporcionar mejor servicio a sus usuarios de correo 
	electrónico recabando nueva información sobre sus gustos e intereses, es una 
	práctica bien habitual entre otros servicios de correo electrónico, 
	especialmente, a la hora de detectar el spam. 
	 
	
	Además, está realizada por máquinas no por 
	humanos.
	
	Los usuarios de Yahoo Mail, aclara la compañía, pueden aceptar o no la 
	actualización. La aprobación implica que el usuario está de acuerdo con el 
	rastreo y escrutinio de sus mensajes. 
	
		
		"Creemos que la transparencia es clave 
		porque nuestro negocio depende casi exclusivamente de la confianza de 
		nuestros usuarios", explica Yahoo un comunicado.
		
		"Así pues, les preguntamos, a través de un aviso en una ventana 
		emergente, por su consentimiento para extender el rastreo automático de 
		los correos electrónicos entrantes y salientes y analizar palabras 
		claves y enlaces". 
		 
		
		"Si prefieres no aceptar", continúa la nota, 
		"puedes permanecer con nuestro servicio actual de correo electrónico, 
		aunque, como otros proveedores de correo electrónico gratuito hacen, 
		continuaremos con el escaneo automático de correos y la protección 
		contra el spam".
	
	 
	 
	
	
	Terceras partes, las 
	más perjudicadas
	
	Pese a la aclaración de Yahoo, esta actuación es, a los ojos de Which? una 
	intromisión flagrante en la privacidad de los usuarios y, no sólo los que 
	optan por el servicio de Yahoo, también para terceras partes. 
	 
	
	Quien envía un mensaje a un usuario de Yahoo 
	Mail, explica Which?, debe confiar en que anteriormente el destinatario le 
	informe del nuevo procedimiento de escaneo de su correo para no ver violada 
	su privacidad y, en función, de esto decidir si envía o no el mensaje.
	
	 
	
	Según el responsable de asuntos legales de Which?,
	Georgina Nelson, esto es poco viable, "poco realista y sin sentido".
	
	
		
		"¿Cuándo se supone que les van a advertir?", 
		concluye.
	
	
	La polémica está servida. Habrá que vigilar a 
	quién le enviamos un correo.