¿III GUERRA MUNDIAL? TEATRO DEL 
				INDO-PACÍFICO
				
				La oligarquía mundial ha reconocido desde hace tiempo la 
				importancia del Pacífico en la planificación estratégica y 
				económica. 
				 
				
				En los últimos años se ha producido 
				una convergencia de Rusia, China y los EE.UU. en el Pacífico, ya 
				que todos intentar extender su influencia en la región. 
				
				 
				
				La oligarquía de EE.UU. y sus 
				aliados tienen una ventaja inicial de décadas. Los objetivos de 
				esta oligarquía no necesariamente coinciden con las suposiciones 
				de otros sectores del complejo del poder de Estados Unidos, 
				incluidos los militares y el Senado. 
				 
				
				Donde los militares y ciertas 
				influencias políticas ven amenazas, la oligarquía ve 
				oportunidades, sobre todo en lo que se refiere a China.
 
				
				
				
				
 
				
				
				Los EE.UU. han buscado durante mucho tiempo cooptar a China en 
				un sistema global. A pesar del ruido de sables en ocasiones, no 
				hay ninguna indicación de que este panorama haya cambiado.
 
				
				
				
				
 
				
				
				La diferencia en la actitud de los EE.UU. hacia Rusia y China no 
				es difícil de discernir, a pesar de cualquier boxeo de sombras 
				que pueda haber en el escenario mundial. 
				 
				
				En resumen: 
				
					
					los EE.UU. aspiran a la 
					"reforma" en China, que se ha desarrollando desde hace 
					varias décadas, mientras que para Rusia bajo Putin, los 
					EE.UU. están convencidos de que debe haber un "cambio de 
					régimen", y persiguen este objetivo con ardor.
				
				
				Los escandalosos intentos por 
				demonizar a Putin son comparables a los utilizados contra 
				Gadafi, Milosevic, Saddam y actualmente Assad. 
				 
				
				La ofensiva de relaciones públicas 
				en contra de Putin es la misma que se utiliza como preludio a 
				las guerras subsidiarias y las "revoluciones de color" que han 
				derribado a una serie de hombres de estado en toda la antigua 
				Unión Soviética, el Norte de África y en otros lugares. 
				
				 
				
				Uno no ve tal ofensiva contra el 
				liderazgo de China; y ni siquiera se produjo bajo Mao, que era 
				considerado como un socio dispuesto a rodear a Rusia. 
				
				 
				
				Carl Gershman, cuya rusofobia 
				proviene de un fondo trotskista, como en muchos otros, jefe de 
				la National Endowment for Democracy, que ha sido un 
				instigador clave del "cambio de régimen" en todo el mundo y está 
				financiado por el Congreso de Estados Unidos, ha llamado 
				recientemente a la eliminación de Putin por parte de los EE.UU.
				
				Robert Parry
				
				"Regime 
				change in Russia: Key Neocon calls for Washington to remove 
				President Putin form office", Global Research, 7 de 
				octubre de 2016
 
				
				
				
 
				
				
				Las oligarquías americanas y aliadas establecieron la Asia 
				Society para la promoción de un bloque económico regional del 
				Pacífico. La Asia Society fue fundada en 1956 por John D. 
				Rockefeller III.
				
				El encabezado en la página Web de la Asia Society es: "Preparing 
				Asians and Americans for a shared future" 
				["Preparando a asiáticos y norteamericanos para un futuro 
				compartido", (Asia Society). 
				 
				
				Otro de tales grupos políticos es
				
				la Trilateral Commission, 
				fundada en 1973, de nuevo por la dinastía Rockefeller, cuyo 
				primer director es el rusófobo 
				
				Zbigniew Brzezinski.
				
				Se estableció un "Asian Pacific Group" de la comisión, lo que 
				refleja el creciente interés en la región. 
				 
				
				El
				
				Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico 
				fue pensado para formalizar la regionalización del Pacífico. 
				(Ver Bolton, "Globalists’ Pacific Agenda", Geopolitics of the 
				Indo-Pacific, Black House Publishing, London, 2013, 138-144; y 
				Bolton, "Regional 
				Globalization - The Trans Pacific Partnership", 
				Foreign Policy Journal, 19 de noviembre de 2011).
 
				
				
				
				
 
				
				
				Estas estrategias económicas, son reforzadas por el ejército de 
				los EE.UU.. Sin embargo, China también ha entrado en la región 
				con el enfoque de ayudar a las numerosas naciones insulares del 
				Pacífico, y más recientemente, también Rusia ha extendido su 
				presencia.
				
				El Lowy Institute, un think tank globalista con sede en 
				Australia, fundado por el veterano magnate sionista Frank Lowy, 
				dice sobre China:
				
					
					"La República Popular de China 
					(RPC) tiene un compromiso fuerte y creciente en la región de 
					las Islas del Pacífico. 
					 
					
					Actualmente, China tiene 
					relaciones diplomáticas con ocho países - las Islas Cook, 
					los Estados Federados de Micronesia, Fiji, Niue, Papúa Nueva 
					Guinea (PNG), Samoa, Tonga y Vanuatu. 
					 
					
					La región ha sido testigo de una 
					muy activa 'diplomacia de chequera' en el pasado, ya que 
					Taiwan también tiene seis aliados diplomáticos en el 
					Pacífico. La abierta ‘diplomacia de chequera’ llegó en gran 
					medida a su fin en 2008, cuando el presidente de Taiwán, Ma 
					Ying-jeou, alcanzó una tregua con Pekín después de prometer 
					Taiwan no competir ya con China por los aliados en el 
					Pacífico."
					
					
					
					China and the Pacific Island
				
				
				Rusia ha entrado con retraso en la 
				región. 
				 
				
				Esta presencia se centra en Fiji, 
				hasta entonces un foco de China, desde que Nueva Zelanda, 
				Australia, la Unión Europea y los EE.UU. trataron de jugar de 
				hermano mayor castigando a los habitantes de Fiji por su falta 
				de democracia liberal, e imponiendo sanciones. 
				 
				
				Si los EE.UU. fueran serios a la 
				hora de contrarrestar la influencia china en la región, tal 
				movimiento sería impensable. Los esfuerzos de la URSS para 
				asegurar posiciones en Tonga y Samoa Occidental fracasaron.
				
				Sin embargo, en enero de 2016, 20 contenedores de armas de Rusia 
				llegaron a Suva, Fiji, causando mucha especulación en cuanto a 
				si este es el comienzo de una ofensiva diplomática rusa para 
				establecer una presencia entre los estados del Pacífico, en una 
				parte del mundo que se considera simbólicamente como el "punto 
				débil" de Occidente.
				
				Romana Madaus
				
				"The 
				Bear Returns to the South Pacific: Russia Sends Arms to Fiji", 
				The Diplomat, 9 de abril de 2016
 
				
				
				
				
 
				
				
				En julio del año 2016, el anual Rim of the Pacific (RIMPAC) 
				se llevó a cabo bajo los auspicios de Estados Unidos. 
				
				 
				
				Cabe destacar que estuvo presente 
				China; la gran ausente fue Rusia. 
				 
				
				Sin embargo, incluso en Mongolia, 
				una zona de interés directo de Rusia, se llevó a cabo en 2015 un 
				ejercicio multinacional de juegos de guerra militares 
				patrocinado por los EE.UU., que también incluía China, pero 
				excluyó a Rusia.
				
				Bolton
				
				"US 
				Navy Rim of The Pacific (RIMPAC) War Games, Co-opting China, 
				Isolating Russia?", Global Research, July 10, 2016
 
				
				
				
				
 
				
				
				Los conflictos futuros en la región del Indo-Pacífico, serán 
				sobre o por la influencia de los recursos hídricos. 
				 
				
				Desde que este autor escribió sobre 
				el tema en 2010 (Bolton,"Water Wars: Rivalry Over Water 
				Resources," World Affairs, Vol. 14, No. 1 , Spring 2010; 
				también, Bolton, "Rivalry 
				over Water Resources as a Potential Cause of Conflict in Asia", 
				Journal of Social, Political, and Economic Studies, Vol. 35, No. 
				1, Spring 2010, 23-44) la cuestión de las "guerras del agua" ha 
				estado bajo una creciente atención. 
				 
				
				Por ejemplo, el teniente coronel 
				H. Jin Pak, profesor militar de EE.UU. escribió sobre el 
				tema en The U.S. Army War College journal Parameters, 
				concluyendo:
				
					
					"A medida que el agua se vuelve 
					cada vez más deseada entre los estados de esa región, e 
					incluso en todo el mundo, es hora de que Estados Unidos y el 
					Departamento de Defensa eleven las cuestiones de seguridad 
					medioambiental a un nivel a la par con los intereses de 
					seguridad nacional, tales como la lucha contra la 
					proliferación de armas de destrucción masiva y la prevención 
					de los ataques contra el territorio. 
					 
					
					Cada vez es más importante 
					promover medidas de confianza entre ciertos estados para 
					garantizar que errores militares no agraven las cuestiones 
					de soberanía territorial, como el que cubre Arunachal 
					Pradesh. 
					 
					
					Por último, es hora de que el 
					Departamento de Defensa invierta en más capacidad de 
					purificación/tratamiento de aguas, no centrándose sólo en el 
					mantenimiento de la salud de los Estados Unidos y las 
					fuerzas de la coalición, sino también en mitigar las crisis 
					de escasez de agua".
					
					Pak
					
					"China, 
					India and War over Water", Parameters, Vol. 46, 
					No. 2, Summer 2016
				
				
				
				
				
 
				
				
				Al igual que asegurando los recursos petroleros, la idea que se 
				está planteando es que la rivalidad por los recursos hídricos 
				podría justificar el que los EE.UU. se hicieran cargo de los 
				recursos hídricos de los Estados en aras de la paz. 
				
					
						- 
						
						¿Encontraremos pronto 
						corporaciones estadounidenses y otras controlando los 
						recursos de agua después de la intervención militar de 
						EE.UU., y ultimátum para la privatización de los 
						recursos hídricos para permitir el control de las 
						empresas?    
- 
						
						¿Se utilizarán "revoluciones 
						de color" contra aquellos estados que insistan en 
						mantener el control sobre los recursos hídricos? 
				
				
				
				
 
				
				
				Tales conflictos por el agua son especialmente problemáticos en 
				la totalidad de la región del Indo-Pacífico, con el control por 
				parte de China de las cabeceras en el Tíbet. 
				 
				
				Esta es también una cuestión que 
				podría confundir las relaciones ruso-chinas, las respuestas 
				israelíes al control del agua, y los problemas del agua en los 
				EE.UU. con el agotamiento de las capas freáticas. 
				 
				
				La destrucción de Serbia fue causada 
				por medios militares con el fin de obtener los recursos 
				minerales de Kosovo, en particular el complejo minero de Trepca, 
				siendo la privatización uno de los ultimátum a Serbia de guerra 
				primaria para permitir la toma de control corporativo de los 
				recursos de Kosovo, según el diktat de Rambouillet 
				impuesto al estado (Véase 'Privatization 
				Agency of Kosovo').
				
				 
				
				Las guerras se librarán por el agua, 
				como se han librado por el opio, el oro y el petróleo, y como ha 
				ocurrido sistemáticamente cuando los globalistas han intervenido 
				en aras de la "humanidad", y el resultado será un caos 
				permanente.
				
				
				Fuente