| 
			  
			  
			  
			
			
			 por Paradigma Terrestre
 07 Febrero 2016
 
			del Sitio Web
			
			ParadigmaTerrestre 
			
			Versión 
			en italiano 
			  
			
 
 
			
			
			 
 
			
 Seguramente alguna vez hayas escuchado que, las guerras del futuro 
			serán por el agua.
 
 A continuación veremos como en la agenda de las élites ya existe un 
			avanzado control sobre el recurso más importante para la vida en 
			nuestro planeta y como se está desencadenando aún más la esclavitud 
			hacia la raza humana.
 
 Se está acelerando una tendencia preocupante:
 
				
				los bancos de Wall Street y la élite 
				multimillonaria están comprando el agua en todo el mundo a un 
				ritmo sin precedentes. 
			
			
			Los mega bancos y los gigantes de 
			inversión como, 
				
					
					
					Goldman Sachs
					
					JP Morgan Chase
					
					Citigroup
					
					UBS
					
					Deutsche Bank
					
					Credit Suisse
					
					Macquarie Bank
					
					Barclays Bank
					
					el Grupo Blackstone
					
					Allianz
					
					Banco HSBC,  
			...entre otros, están consolidando su 
			control del agua.
 Incluso los magnates como,
 
				
			 
			...y otros están comprando miles de 
			hectáreas de tierra con acuíferos, lagos, derechos de explotación, 
			empresas distribuidoras, acciones de empresas de ingeniería y 
			tecnología de agua.
 La segunda tendencia preocupante es que, mientras que los nuevos 
			barones están comprando agua por todo el mundo, los gobiernos están 
			limitando rápidamente la capacidad de los ciudadanos para obtenerlo 
			ellos mismos (como lo demuestra el famoso caso de Gary Harrington, 
			en EE.UU., donde el estado se ha tipificado la recogida de agua de 
			lluvia en tres estanques situados en su propiedad privada, 
			acusándolo de nueve cargos y condenándolo a 30 días de prisión).
 
 
			Recolectar agua de lluvia
 
			podría llevarte a la cárcel en EE.UU.
 
			
			 
 
			Pongamos esta penalización en perspectiva:
 
				
					
					
					el multimillonario T. Boone 
					Pickens posee más derechos de explotación de agua que 
					cualquier otro individuo en los Estados Unidos, siendo capaz 
					de explotar unos 250 millones de litros al año
					
					el ciudadano de a pie Gary 
					Harrington no puede recoger agua de lluvia en sus 68 
					hectáreas de tierra 
			Es un extraño
			
			nuevo orden mundial en la que los 
			multimillonarios y los bancos pueden poseer los acuíferos y lagos, 
			pero los ciudadanos ordinarios ni siquiera puede recoger agua de 
			lluvia o nieve derretida en los patios traseros detrás su casa. 
				
				"El agua es el petróleo del siglo 
				21".
 "Sólo en los EE.UU., el agua es una industria de 425 mil 
				millones de dólares."
 Andrew Liveris
 
				CEO de Dow Chemical Company 
			En su conferencia anual sobre "cinco 
			grandes riesgos," Goldman Sachs dijo que la escasez de agua podría 
			ser, para la humanidad del siglo 21, una amenaza más grave que la de 
			los alimentos y la energía.
 
			
  
			  
			  
			En 2012, Goldman Sachs ha comprado la 
			empresa
			
			Veolia, que abastece de agua a 3 
			millones y medio de ciudadanos en el sudeste de Inglaterra.  
			  
			En 2003, junto con el Grupo Blackstone y 
			Apollo Management, había adquirido
			
			Ondeo Nalco, un líder en el 
			tratamiento de agua, con 10.000 empleados en 130 países.
 En 2008, Goldman Sachs ha invertido, junto con otros fondos, $50 
			millones en aguas y bebidas en China, liderando empresas en la 
			producción y distribución de agua embotellada en China.
 
 Desde que China está sufriendo una de las peores escaseces de agua 
			en Asia, su sector de agua embotellada es el de más rápido 
			crecimiento en el mundo, y está viendo enormes beneficios.
 
				
				"El agua se convertirá en el activo 
				más importante, mucho más que el petróleo, el cobre, los 
				recursos agrícolas y los metales preciosos."Jo-Shing Yang
 
				director económico de Citigroup 
				(2011) 
			En concreto, una de las oportunidades 
			lucrativas es la
			
			fracturación hidráulica (fracking) 
			para la extracción de petróleo y gas, ya que genera una gran demanda 
			de agua y servicios relacionados.
 
			Agua potable convertida en agua 
			toxica
 
			gracias al fracking 
			
  
 
			Cada pocillo requiere entre 10 y 20 millones de litros de agua, 80% 
			de los cuales no pueden ser reutilizados, ya que es 10 veces más 
			salada que el agua de mar y contiene componentes químicos tóxicos.
 
			  
			Citigroup recomienda a los propietarios 
			de los derechos de explotación de agua de venderlo a las empresas en 
			lugar de a los agricultores, ya que el agua para la fractura 
			hidráulica se puede vender a un precio 60 veces mayor que para la 
			agricultura.
 La 
			familia Bush, 
			en 2005 y 2006 compró 1.200 kilómetros cuadrados de tierra en la 
			frontera entre Bolivia, Brasil
			
			y Paraguay.
 
			  
			El terreno está ubicado en el acuífero 
			más grande del mundo, el volumen es de alrededor de 40,000 
			kilómetros cúbicos. Se estima que este depósito subterráneo podría 
			abastecer a todo el mundo de agua potable por 200 años.
 Por desgracia, la carrera por la privatización del agua es 
			imparable:
 
				
				muchos países tienen dificultades 
				financieras y ya no son capaces de mantenerse y actualizar sus 
				empresas distribuidoras. 
			Frente a las ofertas de millones de 
			dólares de los mega bancos y la élite multimillonaria, las ciudades 
			y los estados tendrán mucha dificultad para rechazar la 
			privatización.  
			  
			Las empresas multinacionales y los 
			bancos de Wall Street habían preparado y esperado este momento 
			durante años.
 El agua es y seguirá siendo indispensable para nuestra vida y es por 
			esa razón que las élites económicas que controlan el mundo centran y 
			centrarán aún más en el futuro, sus esfuerzos en el control de este 
			elemento indispensable.
 
 Hace centenares de miles de años, el agua fluía libremente por 
			valles y llanuras y todos los animales podían disfrutar libremente 
			de ella, pues no era propiedad de nadie.
 
 Ahora, gracias al desarrollo de la civilización y a la 
			ignorancia, inacción e indignidad de la población, el agua ya es 
			propiedad de unos pocos y pronto deberemos suplicar por ella, como 
			si fuéramos esclavos.
 
 Este es el precio que debemos pagar por no haber actuado 
			contundentemente cuando debíamos hacerlo.
 
 Sigamos mirando sumisamente y pacíficamente la tele mientras un 
			grupo de psicópatas ladrones se apoderan del planeta entero y nos 
			convierten en esclavos…
 
			  
			    |