| 
 
 
			 
			 a cargo de la US Air Force, Heather Wilson, junto a su jefe, 
			el 
			secretario de Defensa James Mattis. 
 
 Al inicio de la conquista del espacio, las grandes potencias acordaron en la ONU que no habría armas en el espacio. A pesar de ello, sin que se sepa si ese país ha violado o no ese principio, Estados Unidos ha desplegado toda una gama de armamento destinado a destruir los satélites "enemigos", 
			supuestamente desde la Tierra. 
 
			 
 
			Pero, sin que nos 
			diésemos cuenta, porque de eso no se habla en los medios de 
			comunicación, ese tipo de armas se ha hecho realidad. 
 El 16 de junio de 2017, inmediatamente después de asumir su cargo, la nueva secretaria adjunta a cargo de la fuerza aérea de Estados Unidos, la señora Heather Wilson, anunció una reorganización general destinada a reforzar las operaciones espaciales integrándolas más y más a las de la US Air Force. 
 Objetivo declarado: 
 El responsable de los sistemas militares espaciales es el Mando Estratégico (StratCom), que es también responsable del armamento nuclear y de las ciberarmas. 
 Para los estrategas del Pentágono, tener la superioridad en el espacio significa ser capaces de atacar a un adversario militarmente fuerte, paralizar sus defensas, golpearlo con armas nucleares y, si fuese un adversario dotado también de armamento nuclear, neutralizar su respuesta. 
 Para lograr ese objetivo, el Pentágono está incorporando armas nucleares, sistemas espaciales y ciberarmas a la, 
 El 7 de mayo (2017), después de 718 días en órbita alrededor de la Tierra, aterrizó en Cabo Cañaveral el transbordador espacial robot X-37B de la US Air Force, capaz de maniobrar en el espacio y de regresar a su base de forma autónoma. 
 
			Los más grandes expertos 
			estiman que el transbordador espacial robot
			
			X-37B - que acaba de realizar en el 
			espacio su cuarta misión "top secret" - sirve probablemente para 
			experimentar con armas destinadas a destruir los satélites enemigos 
			y "cegar" así al enemigo en el momento de atacarlo. 
 
 
 
 La firma Lockheed Martin anunció el 16 de marzo que ha fabricado un potente sistema de láser que será instalado en un vehículo especial de las fuerzas terrestres estadounidenses para la realización de una serie de pruebas. 
 
			También en marzo, el 
			general Brad Webb declaró que este mismo año un avión AC-130 
			recibirá un arma de láser para la realización de ataques contra 
			objetivos terrestres. El 3 de abril, científicos de la universidad 
			Macquaries dijeron haber creado en laboratorio un súper láser 
			similar al de la "Estrella de la Muerte" de La Guerra de las 
			Galaxias, destinado a futuras aplicaciones espaciales. 
 Pero, como sucede con todos los sistemas de armas, otros países, principalmente Rusia y China, están desarrollando tecnologías militares similares. 
 
			En 2008, Moscú y Pekín 
			propusieron un acuerdo internacional para impedir el despliegue de 
			armas en el espacio. Pero la administración 
			
			Bush y más tarde la 
			administración 
			Obama se negaron a abrir 
			negociaciones en ese sentido. 
 |