| 
			
 
 
			
			 
			08 Septiembre 2015 
			del Sitio Web
			
			ElRobotPescador
 
 
			
 
  
 
			  
			Estas últimas semanas, los medios de comunicación nos han 
			bombardeado con las crudas imágenes de la crisis de los refugiados y 
			los inmigrantes que sacude,
 
				
					
					
					el próximo Oriente
					
					el Norte de África 
					
					Europa 
			Los medios de comunicación de masas nos 
			hablan de ello clamando por la necesidad de una respuesta política 
			consensuada de carácter humanitario y aderezan sus argumentos con 
			imágenes conmovedoras y terribles para manipular emocionalmente a 
			las masas.
 Pero cada vez hay más voces que sostienen que toda esta crisis de 
			los refugiados es una gran maniobra orquestada que oculta diferentes 
			objetivos e intereses.
 
 A continuación recopilamos algunos de estos puntos de vista 
			alternativos sobre la actual crisis de los refugiados y sus 
			auténticas razones ocultas…
 
 Esto es lo que ha dicho 
			
			Santiago Niño-Becerra sobre la 
			crisis de los refugiados en una reciente entrevista en el programa
			8 al Día de la
			
			cadena 8TV:
 
			  
				
				SANTIAGO NIÑO-BECERRA 
				Aquí están interviniendo las mafias 
				internacionales, que llevan a estos refugiados de una lugar a 
				otro. Unas mafias, que, no se sabe muy bien por qué, son poco 
				perseguidas.    
				Y no sé por qué nadie las persigue, 
				tanto en el caso de los inmigrantes ilegales, como en el de los 
				refugiados.
 
				
  
 
				Estas mafias no son personas aisladas que se lucran con ello. 
				Son auténticas organizaciones; sin embargo, no hay un intento 
				serio de controlarlas ni de acabar con ellas.
   
				¿Por qué?
 Pensemos un momento. Si hace unos años, un volumen de 
				inmigración irregular no hubiera entrado en España, el boom 
				inmobiliario español no se habría producido.
   
				Para que viviéramos ese boom 
				inmobiliario, hacían falta dos cosas: crédito barato y fácil de 
				obtener (eso lo tuvimos); y por otro lado, se necesitaba una 
				mano de obra barata que aceptara cualquier condición de trabajo: 
				y eso nos lo ofreció la inmigración irregular.    
				Estos dos factores permitieron el 
				boom inmobiliario.   
				
  
				Santiago 
				Niño-Becerra 
			  
				
				ENTREVISTADOR 
				Los periódicos The Economist 
				y Der Spiegel, afirman en sendos artículos que Europa 
				tiene que hacer todo lo posible para acoger a estos inmigrantes 
				y refugiados por razones humanitarias.    
				Pero los artículos también afirman 
				que se debe hacer por razones puramente egoístas: la mano de 
				obra europea está envejeciendo y pronto empezará a disminuir.
				   
				Estas familias de clase mediana y 
				buena formación que vienen como refugiados de países como Siria, 
				representan un capital humano que Europa necesita y que podemos 
				aprovechar muy bien…
 
				SANTIAGO NIÑO-BECERRA:
 Yo no estoy de acuerdo con esto.
 
 Hablemos de Alemania.
 
 Si realmente necesitan 500.000 personas como nos dicen en las 
				noticias, eso no explica por qué razón, el 25% de la población 
				ocupada alemana está en condiciones precarias.
   
				Ese 25% tiene un salario que no 
				llega a los 800 euros y muchos de ellos, ni tan solo a los 400. 
				En el área de Berlín, el 50% de la población que se levante 
				mañana por la mañana, no sabe si podrá comer dos veces al día.
 
				
  
 
				Nos dicen que la tasa de paro en Alemania es del 4,7%. Bien, eso 
				depende de la región de Alemania.
   
				En el área de Bremen, por ejemplo, 
				la tasa del paro alcanza el 11%. El 50% de la población de 
				Berlín, necesita ayudas sociales para sobrevivir. Y este año, el 
				gobierno alemán gastará 10.000 millones de euros en ayudas de 
				este tipo.
 
				
  
 
				¿Cómo se explica que haya ingenieros españoles que están 
				trabajando de camareros en Alemania? Si nos dicen que "Alemania 
				necesita Ingenieros", entonces ¿por qué los ingenieros españoles 
				que van allí tienen que trabajar de camareros?
 
 Yo diría que Europa necesita esta población inmigrante o 
				refugiada para mantener bajos los salarios. Es decir, quieren 
				que la oferta de trabajo aumente, que la demanda se mantenga 
				como se mantenga y que ello lleve a que los salarios de los 
				trabajadores bajen.
 
 Estamos hablando de economía, pura y dura. si habláramos de 
				humanidad, solidaridad o justicia, entonces deberíamos acoger a 
				10 veces el número de inmigrantes que llegan.
   
				Pero desde un punto de vista 
				económico, estas personas no son necesarias. 
			Por su parte, en un artículo titulado
			
			La Falsa 'Crisis de los Refugiados', 
			el analista Thierry Meyssan nos ofrece una serie de perlas 
			que dan que pensar.
 Según Meyssan, la foto del niño ahogado en la playa turca, que se ha 
			convertido en 
			
			leit-motiv de la crisis,
 
				
				"es una grosera escenificación".
 "Los cuerpos devueltos por el mar quedan en posición paralela a 
				las olas, nunca perpendicularmente a ellas"
 
			  
			
			
			 
			  
			  
			A lo que añadimos nosotros que resulta 
			también sospechoso que al niño no se le cayeran los zapatos al ser 
			arrastrado por el mar, pues es habitual que las aguas provoquen su 
			desprendimiento en las personas ahogadas.
 Meyssan añade algunos datos reveladores a su análisis.
 
 
			  
			
			 Thierry 
			Meyssan
 
			  
				
				"Desde el inicio de la 'primavera 
				árabe', en 2011, el número de personas que trata de cruzar el 
				Mediterráneo y de entrar en la Unión Europea ha aumentado 
				considerablemente, sobrepasando incluso el doble de cifras 
				anteriores, y se elevó en 2014 a 626 000 personas.
 Sin embargo, contrariamente a la idea generalizada, no se trata 
				de una oleada de migrantes nunca vista e imposible de asimilar.
   
				En 1992, aunque la Unión Europea se 
				componía entonces de sólo 15 de los 28 Estados que actualmente 
				la integran, estaba recibiendo proporcionalmente más migrantes 
				que en este momento: 672 000 por 380 millones de habitantes.
				   
				Existe, por lo tanto, un 
				considerable margen antes de que los migrantes lleguen a 
				desestabilizar la economía de la Unión Europea, que hoy cuenta 
				508 millones de habitantes.
 
				
  
 
				Más de 2 tercios de esos migrantes son hombres de entre 18 y 34 
				años, según sus propias declaraciones. Así que, por lo general, 
				no se trata de familias.
 
 
				
  
 
				Contrariamente a la idea que están divulgando los medios de 
				prensa, menos de un tercio son refugiados provenientes de zonas 
				de guerra. Sólo un 20% son sirios, un 7% son afganos y un 3% son 
				iraquíes.
 
 O sea, los otros 2 tercios no provienen de países en guerra y 
				son principalmente migrantes por razones económicas"
 
			
  
 
			Pero uno de los puntos más reveladores y que coincide con el 
			análisis de Santiago Niño Becerra, lo hallamos en lo referente a los 
			beneficios económicos que la gran industria puede obtener gracias a 
			esta avalancha de inmigrantes.
 
				
				"…los grandes empresarios alemanes 
				acogen con regocijo este flujo de migrantes.    
				En diciembre de 2014, el 'patrón de 
				patrones' alemán, 
				
				Ulrich Grillo, escondía hipócritamente sus 
				intereses tras una fachada de buena voluntad al declarar a la 
				agencia DPA:  
					
					'Somos desde hace mucho un país 
					de inmigración y debemos seguir siéndolo. Como país próspero 
					y también por amor cristiano al prójimo, nuestro país 
					debería permitirse a sí mismo acoger más refugiados. 
					   
					Debido a nuestra evolución 
					demográfica, garantizamos el crecimiento y la prosperidad 
					con la inmigración'.   
				
				 Ulrich 
				Grillo
 
 
				Otro elemento a tener en cuenta es que hoy en día la población 
				europea dispone de cierto nivel de educación y de calificación, 
				algo de lo que carece la gran mayoría de los migrantes, que 
				estarán por consiguiente más dispuestos a aceptar ciertos tipos 
				de empleos que los europeos rechazan.
 
 Los migrantes económicos no plantean un problema de identidad 
				para Europa, pero su ausencia sí constituye un problema para sus 
				países de origen.
   
				Y también plantean un problema 
				social en Alemania, donde - debido a la política estimulada por 
				Ulrich Grillo - la clase obrera ya está siendo víctima de una 
				feroz explotación" 
			
  
 
			En lo referente a las mafias que facilitan la entrada de todos estos 
			inmigrantes, Meyssan también ofrece un punto de vista revelador:
 
				
				"actualmente, algunos traficantes de 
				personas están entregando pasaportes sirios falsos a migrantes 
				de otras nacionalidades. Y los migrantes los aceptan pensando, 
				acertadamente, que esos pasaportes falsos han de facilitarles la 
				entrada en la Unión Europea.    
				En efecto, como los Estados miembros 
				de la Unión Europea han cerrado sus embajadas en Siria - con 
				excepción de la República Checa y Rumania - ahora no tienen cómo 
				verificar la autenticidad de esos pasaportes.
 Hace 6 meses, yo expresaba mi sorpresa ante la ceguera de los 
				dirigentes de la Unión Europea, señalando que no percibían la 
				voluntad de Estados Unidos de debilitar a sus países, incluso 
				mediante la 'crisis de los refugiados'.
   
				El mes pasado, la publicación Info 
				Direkt señalaba que, según los servicios de inteligencia de 
				Austria, el éxodo de refugiados sirios hacia Europa estaba 
				siendo orquestado por Estados Unidos.    
				Es una imputación que está por 
				verificar, pero también constituye una hipótesis sólida" 
			
  
 
			Finalmente, Meyssan ve la larga mano de la OTAN
			
			tras la crisis de los refugiados…
 
				
				"¿Qué trama la OTAN?
 
 La OTAN, o sea el brazo armado 
				internacional de Estados Unidos, no ha reaccionado. Pero, según 
				sus nuevas misiones, la alianza atlántica se reserva la 
				posibilidad de intervenir militarmente ante los grandes flujos 
				migratorios.
 
 Además, el hecho que esa campaña esté presentando a todos los 
				migrantes como refugiados que huyen de las zonas de guerra y la 
				insistencia sobre el origen supuestamente sirio de todos estos 
				migrantes hacen pensar que la OTAN está preparando una acción 
				pública relacionada con la guerra que secretamente dirige contra 
				Siria"
 
 
				
  
			Un artículo publicado en el
			
			diario austríaco Info-Direkt a 
			principios de agosto, ya sostenía estas mismas acusaciones:
 
				
				"Una filtración del servicio de 
				inteligencia de Austria ha revelado que organizaciones de EE.UU. 
				gastan sumas extraordinarias pagando a los contrabandistas que 
				traen a Europa de forma ilegal a miles de refugiados 
				diariamente.    
				Algunos expertos apuntan a que se 
				trata de una estrategia geopolítica orquestada desde EE.UU.
 Los contrabandistas no traen a los inmigrantes a los países 
				europeos gratis; el precio por este viaje puede variar entre los 
				7.000 hasta los 11.000 euros.
   
				"No todos los refugiados del norte 
				de África tienen 11.000 euros en efectivo. ¿Nadie se pregunta de 
				dónde sale el dinero?".
 
				
			
				
				 
			Por su parte,
			
			la cadena RT publica la opinión del 
			periodista francés Nicolas Bonnal, que en un artículo para el 
			diario 'Boulevard Voltaire' sostiene que este sistema es usado por 
			EE.UU. para organizar una "invasión a Europa".
 
 El autor hace paralelismos con la intervención de Washington en 
			Libia, Siria e Irak. Los conflictos militares en estos países se 
			cobraron la vida de millones de personas y privaron de casas aún a 
			más personas, que se vieron obligadas a buscar refugio en Europa.
 
				
				"Después de haber sumido a África en 
				el caos y organizado la invasión a Europa con la ayuda de sus 
				políticos leales como Renzi, Hollande y Merkel, los 
				estadounidenses ponen en práctica los principios 
				neo-maquiavélicos de Leo Strauss y de los estrategas al estilo 
				de Wolfowitz.    
				Estos trotskistas fallidos desean 
				gobernar mediante el caos los países, al privarlos de las 
				realidades humanas e históricas, convertirlos en bases, tierras 
				vacías, nidos de drogadictos y centros de refugiados", concluye 
				Bonnal. 
			Lo cierto es que esta crisis de los 
			refugiados tiene toda la pinta de ser una gran maniobra orquestada, 
			apoyada ampliamente por los grandes medios de comunicación.
 Si nos fijamos bien, siempre que se produce una de estas grandes 
			maniobras de manipulación social en las que se busca provocar una 
			respuesta consensuada en la población, siempre y de forma 
			sistemática, se recurre a la creación de una imagen potente y 
			concreta de carácter simbólico sobre la cual la población pueda 
			enfocar toda su atención y que identifique todo el proceso en 
			cuestión.
 
 En este caso, la imagen es la del niño sirio ahogado en la playa:
 
				
				una imagen poderosa, conmovedora, simple y fácilmente reproducible, 
			que siempre acompañará, a modo de leit motiv, el fenómeno 
			actual de la crisis de refugiados. 
			
  
 
			El objetivo final de toda esta crisis orquestada puede ser múltiple.
 
 Quizás por un lado, sea el de reducir los salarios y las condiciones 
			de trabajo en muchos países de Europa, para beneficiar a las grandes 
			industrias.
 
 Por otro lado, la crisis humanitaria sirve de pretexto evidente para 
			intervenir militarmente en Siria. Países como Gran Bretaña o Francia 
			ya disponen de la excusa perfecta para involucrarse directamente en 
			la guerra sin que sus pueblos se les echen encima.
 
 Esta crisis se produce convenientemente también en el momento en que 
			EE.UU. empieza a hablar también de una intervención terrestre, así 
			como otros países como Turquía y/o Israel.
 
 Sin olvidar la posible intervención militar rusa en Siria de la que 
			tanto se está hablando en estos últimos días y que quizás se habría 
			acelerado para tomar posiciones antes de que todos estos países se 
			involucren totalmente, lo que indicaría que Rusia se ha avanzado 
			inteligentemente a los acontecimientos, sabiendo cómo se orquestaría 
			el tema de los refugiados.
 
 
			
  
 
			Pero existen aún más posibles objetivos que se pueden obtener 
			gracias a esta crisis de refugiados orquestada.
 
 Hace unos días saltaba la noticia de que,
 
				
				"Más de 4.000 militantes 
			del grupo radical Estado Islámico ingresaron secretamente en 
			Occidente haciéndose pasar por refugiados". 
			La posibilidad de que se produzcan grandes atentados terroristas 
			islamistas en Europa, acompañados de múltiples incidentes 
			perpetrados por "lobos solitarios", permitiría la aplicación de un 
			conjunto de leyes de control represivo sobre la población, 
			convirtiendo la Unión Europea en un auténtico estado policial, bajo 
			el pretexto de "garantizar la seguridad".
 
			
  
 
			A ello debemos añadir que una oleada de refugiados, podría provocar 
			una respuesta violenta por parte de elementos radicales 
			ultra-derechistas y xenófobos, que también serviría de pretexto para 
			incrementar el control policial sobre la población con el fin de 
			garantizar la convivencia.
 
 Así pues, todo apunta a que estamos ante una maniobra orquestada con 
			múltiples objetivos, de la que, como siempre, se beneficiarán 
			determinadas élites globalistas y sus esbirros de los gobiernos.
 
 Quizás la mejor manera de erradicar estas terribles crisis 
			humanitarias, sería actuar dentro de nuestros propios territorios y 
			eliminar de una vez por todas las fuentes originales de todos estos 
			problemas.
 
 Y esas fuentes originales son fácilmente identificables:
 
				
					
					
					llevan traje y corbata, pululan 
					por parlamentos, ministerios y palacios presidenciales
					
					se alojan en grandes mansiones, 
					palacios presidenciales, elitistas clubes privados y lujosos 
					hoteles
					
					nos hablan desde púlpitos con 
					palabras grandilocuentes o a través de publicaciones de 
					think tanks 
					
					se reúnen en conferencias 
					internacionales de carácter político y económico, algunas 
					públicas y la mayoría secretas 
			Si realmente queremos acabar con las 
			enfermedades que aquejan al mundo, tarde o temprano tendremos que 
			erradicar a los virus que las provocan…
 
			
  
 
			  
			    |