
	
	
	por Rolando Segura
	
	
	14 Junio 2011
	del Sitio Web 
	TeleSUR 
	
	 
	
	 
	
	
	
	¿Por qué discutir en privado, a espaldas del mundo, 
	
	
	asuntos notoriamente 
	públicos?
	 
	
	Por cuarta ocasión la más rancia aristocracia 
	político-financiera-corporativa del mundo se reunió en Suiza, esta vez en la 
	sureña ciudad turística St. Moritz.
	
	Como es tradición, nada se conocerá acerca de los pactos globales sellados 
	por el 
	Club Bilderberg del 9 al 12 de junio, porque cada año desde 1954 el 
	selecto clan de influyentes personalidades realiza su conferencia anual con 
	puertas herméticamente cerradas.
	
	Disciplinadamente los grandes medios de comunicación del mundo, salvo muy 
	raras excepciones, respetaron las reglas del cónclave y ni siquiera se 
	acercaron a indagar qué discutieron allí monarcas, presidentes de 
	corporaciones, banqueros, políticos, economistas y dueños de grandes 
	oligopolios mediáticos.
	
	Una enorme lona blanca cubrió incluso el frente del lujoso Hotel Suvretta 
	House en plenos Alpes suizos, donde compartieron pláticas y consensos una 
	selecta lista de invitados de los más diversos sectores de 20 países y unas 
	10 organizaciones internacionales.
	
	Esta vez asistieron desde el presidente ejecutivo de 
	Google y el cofundador 
	de 
	Facebook hasta profesores de Harvard y el director general de la 
	Organización Mundial del Comercio.
	
		
		"Cuando gente de ese poder, influencia y experiencia se reúne, dice el 
	analista político Robert McAulay, se van a tener conversaciones a un nivel 
	muy alto, y podría tener un impacto directo o indirecto en el futuro".
	
	
	Entre los grandes ausentes al Bilderberg 2011 está el ex director del Fondo 
	Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn.
	Por ello, con sarcasmo el periódico británico The Guardian ha dicho que las 
	empleadas del hotel suizo podrían respirar tranquilas.
	
	¿Qué traman en las sombras los poderosos del mundo?
	
	Bilderberg se autoproclama como un foro internacional pequeño, flexible, 
	informal y extraoficial en el cual pueden ser expresados diferentes puntos 
	de vista en un ambiente de comprensión mutua.
	
	Sin embargo periodistas, investigadores y activistas que intentan acercarse 
	año tras año a estas reuniones, han concluido que se trata de un verdadero 
	intento de "gobierno del mundo en la sombra".
	
	Para el intelectual francés Thierry Meyssan es algo mucho más serio y 
	peligroso: 
	
		
		Bilderberg es una 
		creación de 
		la OTAN. (1)
	
	
	Luego de tener acceso a los archivos del Bildelberg desde 1954 hasta 1966, a 
	documentos posteriores y a uno de sus antiguos invitados, Meyssan asegura 
	que el objetivo del selecto grupo,
	
		
		"es convencer a los líderes 
		y manipular a través de ellos a la opinión pública para llevarla a 
		aceptar los conceptos y acciones de la alianza atlántica."
	
	
	Thierry Meyssan insiste en que, incluso, la seguridad,
	
		
		"no 
		estará en manos de la policía del país donde se organiza el encuentro 
		sino que será cuestión de los soldados de la OTAN."
	
	
	Según el también director de la Red Voltaire,
	
		
		"la cantidad de temas abordados 
	en los encuentros anuales del Grupo de Bilderberg ha ido en aumento en los 
		últimos años, en función de la actualidad internacional. "
	
	
	
	
	Las reuniones 
	del Club Bilderberg 
	
	tienen lugar en el mas absoluto secreto
	 
	
	Bilderberg 2011 está considerada como una de las conferencias del club más 
	relevantes en los últimos tiempos y según The Guardian tendría en su agenda 
	la preocupación ante un colapso económico de Europa. (2)
	
	Otras fuentes dan por sentado que debatirían temas como el accidente nuclear 
	de Fukushima, Internet y las Revoluciones en el mundo árabe.
	
	Para los estudiosos de los secretos de los "bilderbergs" en sus reuniones 
	anuales tramaron la Guerra de las Malvinas en 1982 y la de Irak en 2003.
	Ahora con la guerra de Libia en marcha, el tema clasifica en un lugar 
	destacado de las discusiones del Club.
	
	Jim Tucker, periodista al tanto de los encuentros de la élite mundial desde 
	hace más de 35 años aseguró esta semana que los "bilderbergs" están muy 
	preocupados por la guerra en Libia. (3)
	
		
		"Ellos quieren que Libia sea el punto de inicio para una guerra en el Medio 
	Oriente, incluyendo toda el área, excepto Israel, que será protegido”, 
	afirma Tucker convencido de que con un caos en la región pretendan aumentar 
	la presión sobre los Estados Unidos hacia un ataque contra Irán.
	
	
	Con otras palabras lo mismo había dicho en el mes de abril, 
	Henry Kissinger, 
	uno de los presidentes del Club Bilderberg y miembro permanente del grupo:
	
	
		
		la actitud de Gaddafi, 
		"puede tentar al régimen iraní a acelerar su desarrollo de un arma 
		nuclear. Los Estados delincuentes tienen que seguir convencidos 
		de nuestra determinación de luchar contra la proliferación nuclear."
		(4)
	
	
	Según Kissinger, EE.UU. tiene que lanzar una invasión por tierra en Libia y 
	mantener la guerra durante al menos un año.
	
	Paul Joseph Watson investigador, editor y escritor de Prison Planet asegura 
	que el ex Secretario de Estado estadounidense hizo la anterior afirmación en 
	la George Washington University’s Elliot School of International Affairs, 
	pero luego volvió a reiterar su idea sobre Libia, en el Aspen Institute 
	sobre "Valores y Diplomacia" en la Catedral Nacional y en la conferencia de 
	Bretton Woods II, en Nueva Hampshire. (5)
	
	Sin embargo, Jim Tucker asevera que,
	
		
		"Bilderberg está tan nervioso como un 
	pecador en la iglesia de la Fé", porque no están seguros de obtener el 
	financiamiento para continuar la guerra.
		 
		
		"Están muy molestos porque 
		hace solo unos días hubo una gran oposición a la guerra. Alrededor de 
		140 votos lo cual es sorprendente dada la fuerza de los republicanos y 
		los demócratas."
	
	
	Sucede que la guerra contra Libia estaría costando al contribuyente 
	estadounidense unos dos millones de dólares por día.
	
	
	Según documentos filtrados del Departamento de Defensa Estados Unidos para 
	el mes de mayo ya habría gastado más de 660 millones de dólares, cuando las 
	estimaciones del pentágono estaban cifradas en 750 millones, pero tal como 
	van las cosas en un año el costo de la guerra podría acercarse a los mil 
	millones de dólares. (6)
	
	La última semana en el centro de estudios Security and Defence Agenda en 
	Bruselas, el secretario de Defensa de Estados Unidos Robert Gates lanzó un 
	ultimátum a la OTAN: 
	
		
		“La paciencia norteamericana se está terminando”
		
“No se puede seguir dejando sobre los hombros de los contribuyentes 
	norteamericanos” el 75 por ciento de los gastos de la Alianza Atlántica.
	
	
	Para Gates Europa debe asumir sus responsabilidades económicas para evitar 
	que la OTAN se vuelva “irrelevante”.
	
		
			- 
			
			¿Cómo respondió a estos retos el grupo de influencia de la organización 
	militar más poderosa del mundo? 
- 
			
			¿Kissinger habrá convencido a todos de los 
			"conveniencia" de lanzar una 
	invasión terrestre en Libia? 
	
	Aunque los "bilderbergs" aseguran no proponer ni votar resolución final 
	alguna, Willy Claes uno de sus más de 430 miembros permanentes y Secretario 
	General de la OTAN de 1994 a 1995, reconoció el pasado año que quienes 
	asisten a la conferencia están obligados, a aplicar las decisiones del 
	cónclave en sus respectivas áreas de influencia. (7)
	
	La realidad nos dará muy pronto pistas de cuáles fueron los pactos sobre 
	Libia.
 
	
	 
	
	
	Notas
	
		
		1- Thierry Meyssan. Lo que 
		usted ignora sobre el Grupo de Bilderberg. Enhttp://www.voltairenet.org/Lo-que-Usted-ignora-sobre-el-Grupo
		2- Bilderberg 2011: All aboard the Bilderbus. Enhttp://www.guardian.co.uk/world/blog/2011/jun/03/bilderberg-2011-switzerland-st-moritz?INTCMP=SRCH
		3- Entrevista Paul Joseph Watson a Jin Tucker. En: http://www.africanews.es/libia-entrevista-a-jim-tucker-bilderberg-2011/
		4- Un miembro prominente del partido político más grande de Suiza, 
		Dominique Baettig solicitó a autoridades federales arrestar a Henry 
		Kissinger como un criminal de guerra siasistía Bilderberg 2011. Henrry 
		Kissinger, Consejero de Seguridad Nacional y Jefe del Departamento de 
		Estado en la administración Nixon y Ford de Presidente está acusado de 
		crímenes de guerra en Indochina, Bangladesh, Chile, Chipre y Timor 
		Oriental. Habría aprobado campañas de bombardeo personalmente causando 
		miles de víctimas civiles con el empleo de armas químicas como el agente 
		naranja. Mas información en: http://www.prisonplanet.com/prominent-swiss-politician-calls-for-arrest-of-kissinger-at-bilderberg.html
		5- Paul Joseph Watson. Bilderberg Insider: Kissinger Pushing For US 
		Ground Invasion Of Libya. En: http://www.prisonplanet.com/kissinger-calls-for-us-ground-invasion-of-libya.html
		6- The billion dollar war? Libyan campaign breaks Pentagon estimates 
		costing U.S. taxpayers $2 million a day.En: http://www.dailymail.co.uk/news/article-2001778/Libya-war-costs-US-taxpayers-2m-day-Gaddafi.html
		7- Paul Joseph Watson. Former Nato Secretary-General Admits Bilderberg 
		Sets Global Policy. En:
		http://www.prisonplanet.com/former-nato-secretary-general-admits-bilderberg-sets-global-policy.html