- En primer lugar, este paso puede 
				conducir a una revisión fundamental de las relaciones políticas 
				entre Washington y Riad, lo que no es rentable para ninguno de 
				ellos. 
				 
				
				El politólogo llama la atención 
				sobre la declaración hecha por el canciller de Arabia Saudí en 
				el momento del voto. 
				
					
					"Llamamos al Congreso a tomar 
					todas las medidas necesarias para evitar las consecuencias 
					catastróficas y peligrosas de tal decisión," dice el 
					documento. 
				
				
				Sin embargo, el Congreso ignoró esta 
				advertencia. 
				 
				 
				
				- En segundo lugar, después de la 
				votación, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Riad dio una 
				respuesta aún más fuerte a las posibles consecuencias de la 
				aceptación del acto. 
				
					
					"El detrimento de los cimientos 
					de la soberanía del Estado que durante cientos de años han 
					sido la base de las relaciones internacionales tendrá un 
					efecto negativo". 
				
				
				En su opinión, el Congreso de 
				Estados Unidos ha socavado todos los principios y la ley va a 
				crear un,
				
					
					"precedente peligroso" y causará 
					"la erosión de la soberanía nacional de todos los países, 
					incluyendo Estados Unidos." 
				
				 
				
				- En tercer lugar, en medio de la 
				guerra Siria, el empeoramiento de las relaciones políticas entre 
				los Estados Unidos y Arabia Saudí debilita de manera inmediata y 
				drástica la posición de Estados Unidos en este conflicto y en la 
				región. 
				 
				 
				
				- La cuarta consecuencia consiste en 
				que el tribunal de Estados Unidos puede fácilmente confiscar los 
				activos de Arabia Saudí en los bancos estadounidenses que, según 
				diversas estimaciones, ascienden a cientos de miles de millones 
				de dólares. 
				 
				
				Como resultado, el sistema 
				financiero de Estados Unidos pone inmediatamente bajo su manejo 
				estas grandes sumas de dinero. 
				 
				
				No será la primera vez: 
				
					
					los 210.000 millones de dólares 
					que pertenecían al gobierno de Gadafi congelados en los 
					bancos de Estados Unidos nunca han sido devueltos a las 
					nuevas autoridades de Libia. 
				
				
				El quinto punto de las reflexiones 
				del especialista indica que inmediatamente después de la 
				publicación de la sección clasificada del informe sobre
				
				el 9/11, las autoridades 
				saudíes amenazaron con la venta de sus valores norteamericanos 
				adquiridos por $750 mil millones de dólares. 
				 
				
				Esta venta puede tener unas 
				consecuencias impredecibles para el mercado financiero 
				internacional ya frágil. 
				 
				 
				
				- Y por último, los congresistas de 
				EE.UU. demostraron que para ellos, quedarse con unos millones de 
				dólares extra es más importante que mantener relaciones 
				estratégicas con el aliado clave de Estados Unidos en el Medio 
				Oriente. 
				
					
					"En esta situación, en un futuro 
					próximo se espera la visita de uno de los más altos 
					dirigentes del reino saudí a Moscú. Sobre todo ahora que la 
					presencia militar rusa en Siria está creciendo", concluye 
					Filatov.