| 
				 
  | 
				
| 
			 
 
 
 
			 del Sitio Web DailyMail 
	traducción de 
			
			Adela Kaufmann 
 
 
 Robert Lanza afirma que la teoría del biocentrismo 
			dice que la 
			muerte es una ilusión  
			en la forma 
			lineal que pensamos que existe  entonces la muerte no tampoco puede existir 
			
			en ningún "sentido real" 
 La mayoría de los científicos probablemente dirían que el concepto de la otra vida es o una tontería, o por lo menos, no podía probarse. 
 Sin embargo, un experto afirma que tiene pruebas para confirmar una existencia más allá de la tumba - Y que se encuentra en la física cuántica. 
 El profesor Robert Lanza afirma que la teoría del biocentrismo enseña que la muerte tal como la conocemos es una ilusión creada por nuestra conciencia. 
 
 El profesor Robert Lanza afirma que la teoría del biocentrismo Enseña que la muerte como la conocemos, es una ilusión. Él cree que nuestra conciencia crea el universo, y no al revés, y una vez que aceptamos que el espacio y el tiempo son "herramientas de la mente ', la muerte no puede existir en 'ningún sentido real", tampoco. 
 
 
				
				 El profesor Robert Lanza, en la foto, Explica la teoría en su libro Biocentrismo: De Cómo la Conciencia y la Vida son las claves para entender la verdadera naturaleza del Universo 
 
 Lanza, de la Wake Forest University School of Medicine en Carolina del Norte, continuó diciendo que, como seres humanos creemos en la muerte, porque "se nos ha enseñado que morimos", o más específicamente, nuestra conciencia asocia la vida con cuerpos, y conocemos la muerte del cuerpo. 
 Su teoría del biocentrismo, sin embargo, explica que la muerte no puede ser tan terminal como creemos que es. 
 El biocentrismo es clasificado como, 
 
			Es la creencia que la vida y la biología son centrales a la realidad 
			y que la vida crea el universo, y no al revés.  
			
			Esto sugiere que la conciencia de una persona determina la forma y 
			el tamaño de los objetos en el universo. Lanza utiliza el ejemplo de la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. Una persona ve un cielo azul, y se le dice que el color que están viendo es azul, pero las células en el cerebro de una persona pueden cambiarse para que mire el cielo de color verde o rojo. 
 
 
 
 
			
			
			TEORÍA DE LANZA DEL BIOCENTRISMO Y EL MÁS ALLÁ El biocentrismo es clasificado como la Teoría del Todo y proviene de la palabra griega para "centro de vida". Es la creencia de que la vida y la biología son centrales a la realidad y que la vida crea el universo, no al revés. 
 
			
			Lanza utiliza el ejemplo de la forma en que percibimos el mundo que 
			nos rodea.  
			
			Una persona ve un cielo azul, y se le dice que el color que están 
			viendo es azul, pero las células en el cerebro de una persona pueden 
			ser cambiadas para que mire el cielo de color verde o rojo.  Nuestra conciencia tiene sentido del mundo, y puede ser alterada para cambiar esta interpretación. 
 
 
 
 
			
			Al observar el universo desde el punto de vista biocéntrico, esto 
			también significa que el espacio y el tiempo no se comportan de la 
			manera dura y rápida que nuestra conciencia nos dice que se 
			comporta.  En resumen, el espacio y el tiempo son "meros instrumentos de nuestra mente." 
 
			
			Una vez que esta teoría sobre el espacio y el tiempo son 
			 construcciones mentales es aceptado, significa que la muerte y la 
			idea de la inmortalidad existe en un mundo sin fronteras espaciales 
			o lineales.  
			
			Los físicos teóricos creen que hay infinidad de universos con 
			diferentes variaciones de personas y situaciones que tienen lugar 
			simultáneamente. 
			
			Lanza añadió que todo lo que posiblemente puede ocurrir está 
			ocurriendo en algún momento a través de estos multiversos y 
			esto significa que la muerte no puede existir en ‘ningún sentido 
			real’ tampoco.   Lanza, en cambio, dice que cuando morimos, nuestra vida se convierte en una, 
 Al observar el universo desde el punto de vista biocéntrico, esto también significa que el espacio y el tiempo no se comportan de la manera dura y rápida que nuestra conciencia nos dicen que hace. 
 En resumen, el espacio y el tiempo son "meros instrumentos de nuestra mente." 
 
			
			Una vez que esta teoría sobre el espacio y el tiempo son 
			construcciones mentales es aceptado, significa que la muerte y la 
			idea de la inmortalidad existe en un mundo sin fronteras espaciales 
			o lineales.  Del mismo modo, los físicos teóricos creen que hay infinidad de universos con diferentes variaciones de personas y situaciones, que tienen lugar de forma simultánea. 
 
 Lanza cita la prueba de la doble rendija, en la foto, para respaldar sus afirmaciones. Cuando los científicos observan que una partícula pasa a través de dos rendijas, la partícula pasa a través de una ranura o la otra. Si una persona no lo ve, actúa como una onda y puede irse a través de las dos rendijas al mismo tiempo. Esto significa que sus cambios de conducta están basados en la percepción de una persona 
 
 
			
			Lanza citó el famoso experimento de la doble rendija para respaldar 
			sus reclamaciones.   
 
 Y continuó: 
 La teoría completa de Lanza es explicada en su libro 'El Biocentrismo - Cómo la Vida y la Conciencia son las Claves para Entender la Verdadera Naturaleza del Universo' (Biocentrism - How Life and Consciousness are the Keys to Understanding the True Nature of the Universe). 
 
 
  |