| 
			  
			  
			  
			  
			 
			por Montalk 
			traducción de 
			
			Adela Kaufmann 
			27 Abril de 2009del Sitio Web 
			 
			Montalk
 
			
			
			Versión 
			original
 
			  
			  
			  
			  
			
			Gente vacía. Personas títeres. Cartones recortados. Objetos 
			teledirigidos, 
			Portales Orgánicos. Caracteres de fondo.
 
 ¿Porqué existen siquiera esos términos?
 
 Porque por necesidad tuvieron que ser inventados por aquellos que 
			independientemente observaron el mismo fenómeno desconcertante, uno 
			para el cual no hay nombre oficial: algunas personas parecen carecer 
			de algo muy importante en su interior. Mientras que no son 
			necesariamente menos inteligentes, exitosos o físicamente sanos como 
			cualquier otra persona, ellos, no obstante, no muestran ningún 
			indicio de tener ninguno de los posibles componentes superiores de 
			su conciencia.
 
 Con el transcurso de los años he recibido correos electrónicos de 
			lectores que llegaron a esta misma conclusión. Ellos observaron que 
			algunas personas eran extrañamente unidimensionales y vacías en su 
			interior.
 
 Esta observación no es difícil de perder, pero es fácil de evitar 
			racionalizar, especialmente con la sociedad moderna siendo tan 
			pesadamente lavados de cerebro, con el concepto políticamente 
			correcto pero poco realista de que cada uno es completamente igual 
			en todos los sentidos, que hace caso omiso de las diferencias 
			funcionales debido a:
 
				
			 
			  
			  
			Antecedentes 
			La idea de gente vacía amaneció primero en mí en 1999 después de 
			haber hecho mucha investigación en sociópatas y psicópatas, siendo 
			su condición médica conocida como 
			
			TPA o “Desorden Antisocial de 
			Personalidad.”
 
 Mi interés en el tema surgió a raíz de haber sido forzada durante 
			muchos años a sufrir bajo alguien de quien más tarde supe que tenía 
			todas las señales de ser un sociópata.
 
 Sin corazón y sin alma fueron términos descriptivos, pero poco sabía 
			yo cual literalmente ciertos eran. Había notado en esta persona como 
			un vacío detrás de los ojos y una esencia de conciencia muy 
			superficial, lo que parecía ser el origen de los comportamientos que 
			observé.
 
 Eventualmente me di cuenta que esta misma condición raíz estaba 
			presente en algunos otros quienes no eran sociópatas hacia el 
			exterior, pero cuya carencia de corazón se enmascaraba en un 
			exterior social muy bien adaptado. En otras palabras, lo que la 
			psiquiatría diagnosticaría como TAP serían solo las más extremas, 
			criminales y descuidadas manifestaciones de una condición que, de 
			otra manera, se expresa más ampliamente de un modo socialmente 
			aceptable y menos incriminatorio. Esto último es lo que pudiera 
			contar para el cuerpo de gente vacía presente en la población.
 
 ¿Pero exactamente que es lo que falta en ellos?
 
 La respuesta es clara si nos fijamos en sus comportamientos comunes 
			y cualidades de la conciencia.
 
 
			  
			
			Características Psíquicas y Conductuales
 
 Su conducta tiende a ser convincente, superficial, egoísta, 
			narcisista, mundano, depredador y materialista.
 
 A veces estos rasgos son camuflados por un exterior socialmente 
			pulido, pero cualquiera con un ojo que discierne puede ver a través 
			de su disfraz. Ellos carecen de individualidad, de pensamiento 
			independiente y son fuertemente polarizados hacia mantener una 
			mentalidad de rebaño.
 
 Ellos carecen de comprensión de cualquier cosa más allá de la esfera 
			material de los cinco sentidos, y no tienen ningún interés en 
			asuntos metafísicos, excepto como accesorios llamativos como para 
			reforzar su imagen social. Ellos también parecen totalmente 
			incapaces de empatía, introspección y un auto-sacrificio voluntario.
 
 Sin embargo, en presencia de otros ellos pueden poner una llamativa 
			muestra de preocupación, angustia o altruismo para propósitos de 
			manipulación social. Por ejemplo, lágrimas de cocodrilo para obtener 
			simpatía y compasión, o haciendo algo bueno por otro únicamente para 
			extorsionarles más tarde un favor.
 
 La exploración física de su conciencia revela algo interesante. Hay 
			cierta simplicidad, llanura e inercia en su esencia, aún si sus 
			intelectos son altamente desarrollados. A diferencia de otros, su 
			energía consciente es más difusa, opaca, impermanente y amorfa en 
			lugar de ser sólida, chispeante, cristalizada y concentrada.
 
 Dicho de otra manera, sus mentes son como castillos de arena en 
			lugar de castillos reales. Hay algo rudimentario y animal piloteando 
			sus cuerpos. Pareciera como si tienen conciencia del mismo modo que 
			las plantas y los animales tienen, pero no una auto-conciencia como 
			se supone que tienen los seres humanos.
 
 Hay una importante diferencia entre la conciencia y la auto-conciencia.
 
 
			  
			
			Espíritu - El Componente Faltante
 
			El factor faltante debe ser algo que dota a un ser con auto-conciencia, 
			voluntad y la capacidad de valorar ideales trascendentales.
 
 Esto va más allá de los factores físicos, como porciones faltantes 
			del cerebro, genética defectuosa o una mala educación, porque los 
			últimos son solamente defectos en el hardware y la programación de 
			la máquina biológica, donde el problema aquí involucra la máquina de 
			operar la conciencia. Lo que recoge la percepción clarividente o 
			intuitiva sobre sus conciencias implica factores metafísicos.
 
 ¿Cómo llamar a este componente superior de conciencia ausente en 
			algunas personas?
 
 Usualmente sería clasificada como el alma, pero eso ha causado 
			demasiada confusión en el pasado. Por ejemplo, los lectores casuales 
			no familiarizados con la definición no apropiada del pensamiento de 
			los “sin alma” pensaban que quería decir “completamente carente de 
			conciencia”, cuando en realidad significa “carente de conciencia 
			individualizada”. No, ellos sí tienen algún tipo de energía de alma 
			por virtud de estar vivos, pero el alma no está investida con una 
			chispa superior de verdadera sensibilidad y conciencia de sí misma.
 
 Por ello, yo llamaría a esta chispa superior “espíritu” y la 
			definiría como sigue:
 
				
				El espíritu es el núcleo de la conciencia individualizada, aquel 
			aspecto permanente de uno siendo la representación del Verdadero 
			Ser, el cual acumula experiencias y sabiduría espiritual a través de 
			la vida, sobrevive a la muerte física y permanece intacto al 
			reencarnar, para continuar creciendo hacia el cumplimiento de su 
			potencial.
 Es la chispa divina, la sede del libre albedrío, el 
			fragmento holográfico del Creador residiendo en el centro mismo de 
			su ser, el “Yo” es decir usted, el observador de la conciencia 
			interna capaz de observar incluso su propia auto-observación.
 
			Parece que no todos los seres humanos tienen espíritu.
 Por lo tanto no tienen conciencia de sí mismos, individualidad, 
			sabiduría, empatía, inteligencia creativa o conciencia. Lo que 
			confirma aún más esta hipótesis es que, como lo estaremos viendo más 
			adelante, uno pudiera observar una total ausencia del destino, 
			
			sincronicidad, sueños simbólicos, lecciones espirituales, 
			crecimiento del alma y karma en sus vidas.
 
 Es de esperarse que si ellos no tienen nada permanente en ellos que 
			sobrevive a la muerte y reencarna, porque solamente el espíritu 
			puede ganar de tales cosas.
 
 Sin espíritu, ellos son seres temporales, cuya conciencia se forma 
			un poco antes del nacimiento y se disuelve un poco después de su 
			muerte. Y si esto es así, entonces, para ellos, las lecciones de la 
			vida espiritual no sirven ningún propósito, el karma de las vidas 
			pasadas no existe, no hay un Ser Superior actuando como chaperón, ni 
			tendrían un genuino interés en nada que sirva a un propósito más 
			allá de su actual existencia mortal.
 
 Por ello es de esperarse que sean particularmente materialistas, 
			mundanos ellos y mundanos en sus ambiciones. La observación confirma 
			esto también.
 
 
			  
			
			Otros Componentes
 
 ¿Cómo podemos entender mejor todo esto?
 
 Entendiendo los varios componentes y cómo éstos combinan para hacer 
			el todo de un ser, podemos agarrar las numerosas diferencias y 
			similitudes entre humanos con y sin espíritu 1.
 
 Aparte del espíritu, los otros componentes son cuerpo y alma. El 
			alma es la interfaz energética no-física entre el cuerpo y el 
			espíritu. Los ocultistas dividen el alma en cuerpos etéreos y 
			astrales. La gente “vacía” anteriormente mencionada tiene cuerpos y 
			almas, pero no tienen espíritus. De esta forma es muy claro que 
			tienen algún tipo de energía consciente, pero no el núcleo 
			permanente que retiene la continuidad a través de las encarnaciones.
 
 El alma consiste de dos componentes, el etéreo y el astral.
 
				
					
					
					El componente etérico es un campo magnético cuántico que predispone 
			al cuerpo físico evitar la desintegración entrópica. O para decirlo 
			de manera más simple, es la energía de fuerza-de-vida que no permite 
			que se descomponga el cuerpo.
					
					El componente astral es más abstracto e intangible. Opera como la 
			sede de las sensaciones y pasiones conscientemente experimentadas. 
			Las sensaciones y sentimientos no son solamente reacciones químicas 
			en el cerebro, ni son pensamientos abstractos en la mente. En su 
			lugar son las energías vivas residiendo en algún punto intermedio, y 
			esa zona de amortiguación entre lo completamente físico y lo 
			completamente metafísico es el componente astral del alma. 
			
 Cuerpo y Ego
 
			El cuerpo es el instrumento biológico a través del cual 
			interactuamos con nuestro entorno físico.
 
 El cuerpo viene con sus propias disposiciones hereditarias, fuerzas 
			biológicas e instintos y algoritmos conductuales estampados dentro 
			de el a través de una programación social. Estas influencias 
			deterministas convergen para crear una inteligencia artificial en 
			cualquier persona que, por defecto opera el cuerpo como un piloto 
			automático piloteando un avión.
 
 Esta inteligencia artificial es, por ello, denominado “ego”. Su 
			proceso fundamental es el de garantizar la supervivencia del cuerpo 
			optimizando su comportamiento para el entorno físico y social. En 
			otras palabras, el acondicionamiento externo programa al ego para 
			lograr la supervivencia en el abriendo desde el cual el 
			condicionamiento se origina.
 
 Pero el ego no tiene una verdadera conciencia propia. Es solamente 
			una computadora operando en el hardware neural (y por poder, etéreo) 
			que simula una identidad viviente. Su mayor ventaja es que, siendo 
			solamente una computadora, solo tiene que calcular mecánicamente y 
			reaccionar a situaciones en lugar de reflejarlas profunda y 
			conscientemente, por lo cual pueden responder mucho más rápido a 
			situaciones externas.
 
 Para el espíritu, el ego funciona como un dispositivo de software 
			que automatiza las interacciones con otros humanos y proporciona una 
			máscara de identidad, programada desde el nacimiento, y apropiada al 
			entorno local. Algo así como el avatar de un jugador en el juego 
			Sims, que se ve y actúa como una persona y parece hacer sus propias 
			cosas cuando no está siendo dirigido por el jugador.
 
 El problema es que el ego es enteramente un producto del pasado, y 
			el espíritu enteramente fuera del tiempo linear. El primero es 
			completamente una característica inesperada de la materia, el 
			segundo es una condensación permanente de la conciencia. Ambos 
			tienen impulsos que son a menudo diametralmente opuestos, uno 
			tirando hacia la materialidad y el otro hacia la espiritualidad.
 
 Nuestra conciencia diaria, también conocida como el yo inferior es 
			una mezcla de ambos, es decir, de la porción del espíritu que brilla 
			a través de la máscara del ego y se identifica con ella, análogo a 
			un automovilista tan absorto en el acto de conducir que, para el, el 
			auto se ha convertido en una extensión de su cuerpo 
			2.
 
 
 
			
			Influencias Físicas y Espirituales Sobre el Alma
 
 Ahora el alma, que reside entre el cuerpo y el espíritu y es 
			mediadora entre ellos, es influenciada por ambos.
 
 Adquiere su organización y su función según los impulsos de ambos, 
			es espíritu y el cuerpo. Por ejemplo, el cuerpo astral respondería 
			tanto a una droga química que induce una sensación de euforia a 
			través del cuerpo, y el espíritu deseando invocar una noble 
			sensación de gozo espiritual, aunque los efectos en el astral no son 
			tan idénticos.
 
 De igual manera el cuerpo etéreo podría tener su estructura alterada 
			por alguna herida al cuerpo físico, o de algún bloqueo o anormalidad 
			en el cuerpo astral, infiltrando su influencia hasta el nivel etéreo. 
			Cualquier influencia que sea ejercida sobre el alma a través del 
			cuerpo y el espíritu, sus efectos continúan rezagándose en el alma, 
			como té que continúa circulando después de haber sido revuelto. Esto 
			es porqué yo digo que el ego funciona tanto en el hardware neural 
			como etéreo.
 
 A pesar de originarse en el plano físico, el ego imparte el impulso 
			de su acondicionamiento sobre lo etéreo 3.
 
 
 
			
			Consecuencias de Carecer de un Espíritu
 
 Tomando en cuenta lo anterior, considere que es lo que sucede cuando 
			alguien tiene cuerpo, ego y alma, pero carece de espíritu.
 
 En primer lugar, todo su maquillaje sería el resultado de 
			influencias materiales, como la genética y el entorno. La sede de su 
			aparente inteligencia sería el ego. Y sin el contrapeso del espíritu, 
			su ego sería el rey soberano. Así, de conformidad con la función del 
			ego, tales personas estarían por completo dedicadas a la 
			supervivencia material y social.
 
 Note que las personas con espíritu, que están conscientes de sus 
			impulsos espirituales a menudo hacen opciones voluntarias que no 
			sirven para ganancia financiera, social o egoísta, que van en contra 
			de las expectaciones de los 
			
			principios evolutivos darvinianos, y que 
			sirven solamente para fines espirituales. Tales impulsos están 
			ausentes en personas sin espíritu, aunque estén verdaderamente 
			optimizados para la supervivencia en el mundo físico.
 
 Sin conciencia, empatía o una lucha interna entre el ego y el 
			espíritu que los retienen, ellos pueden más rápida y fácilmente 
			tener éxito en sus entornos mundanos, sin importar el costo a los 
			demás.
 
 Para entender mejor sus diferencias metafísicas, considere lo que le 
			sucede a la gente con espíritu y sin espíritu después de la muerte 
			física.
 
 El espíritu y el alma anidados dentro del otro, juntos dejan el 
			cuerpo físico. Luego de un tiempo, el componente etéreo del alma se 
			desintegra, dejando solamente al espíritu anidado dentro del cuerpo 
			astral. El cuerpo astral, entonces, se desintegra. La desintegración 
			de los cuerpos etéreo y astral, significando la disolución o el 
			alejamiento del alma es conocido en el esoterismo cristiano como la 
			segunda muerte 4.
 
 El espíritu liberado, entonces, avanza en el más allá antes de 
			reencarnar.
 
 La reencarnación involucra que el espíritu se forme para sí un alma 
			nueva, y luego cae en un nuevo cuerpo físico. En reencarnaciones 
			secuenciales, la influencia de qué talentos, predisposiciones y 
			desequilibrios ha adquirido de vidas previas será de gran 
			importancia en una nueva encarnación.
 
 En el caso de personas sin espíritu, la vida comienza de la 
			siguiente manera.
 
			  
			Al gestarse el cuerpo del feto en el útero, el alma se forma por 
			primera vez, como arena de playa siendo reunida en la forma de un 
			castillo, y se une al cuerpo. Esta combinación produce una 
			conciencia rudimentaria. Después de nacer, tal persona se vuelve 
			nada más que un producto de la genética y el entorno, debido a una 
			ausencia del espíritu. Sin un contrapeso espiritual, las pulsaciones 
			biológicas y la programación social se convierten en sus primeros 
			impulsos en la vida.
 Tras la muerte física su alma evacua el cuerpo, quizás conteniendo 
			una persistente huella del ego, y luego de algún tiempo se 
			desintegra y es reabsorbida en el lago de energías desde el cual 
			originalmente se formó. Nada de su identidad sobrevive.
 
 Para la gente sin espíritu, esta vida es la única. Ellos se forman 
			al entrar y se disuelven al salir. No puede ser de otra forma si 
			carecen de un núcleo de conciencia individualizada.
 
 Por lo tanto, todo lo que una persona con espíritu tiene debido a la 
			continuidad de sus encarnaciones está faltando en la vida de una 
			persona sin espíritu. Por ejemplo, alguien sin espíritu no 
			necesitaría lecciones de vida o experiencias de aprendizaje 
			espiritual. ¿Cual sería el propósito si lo que sea que se gane 
			desaparece después de la muerte? Por ello la gente sin espíritu son 
			los que no pueden aprender lecciones espirituales, que no pueden 
			ganar espiritualidad de las pruebas de la vida, que no pasan lo que 
			han ganado a sus sucesivas encarnaciones.
 
			Y así, ellos no tienen ningún interés por las lecciones de humildad, 
			empatía, compasión, entendimiento o perdón.
 
 En lugar de cambiar como personas a través de la maduración 
			espiritual en la vida, ellos solamente cambian en el sentido de una 
			mejor adaptación a la vida a través del acondicionamiento. Por 
			ejemplo, mientras que una persona con espíritu pudiera ver el error 
			de sus caminos y volverse humilde, una persona sin espíritu 
			simplemente aprenderá a no ser atrapado la próxima vez.
 
 El karma es otro factor metafísico ausente en la vida de la gente 
			sin espíritu. Hay muchos conceptos erróneos sobre el karma, por lo 
			que primero explicaré mi entendimiento de ello, antes de mostrarles 
			cómo su ausencia afecta la vida de una persona sin espíritu.
 
 El karma (el tipo negativo) es simplemente una deuda espiritual o 
			desequilibrio adquirido por violar la libre voluntad de uno mismo o 
			de otro. Violar la propia voluntad libre sucede cuando usted toma 
			una decisión durante un estado ignorante, como cuando se está 
			identificando con el ego y actuando sobre sus impulsos, que viole 
			una opción hecha durante un estado espiritual más sobrio.
 
			Al cometer una violación de libre albedrío, el aspecto asociado con 
			el espíritu superior de la conciencia lamenta el error y hace un 
			compromiso de reparación, aunque el aspecto asociado con el ego 
			inferior trate de ignorarlo. El desequilibrio kármico, entonces, 
			atrae experiencias que enseñan una lección corrigiendo esa 
			ignorancia, ya sea en esta vida o la próxima. La lección aprendida 
			es universal y no requiere memoria de la opción original que la 
			provocó, solamente una comprensión de la lección.
 
			La experiencia kármica misma no es lo que está destinado, es más 
			bien la lección aprendida, por ello el karma a veces puede ser 
			mitigado a través de una comprensión preventiva y el perdón, sin 
			tener necesariamente que aprenderlo por la manera dura, a través de 
			la experiencia.
 
 Pero sin espíritu no hay un verdadero libre albedrío y no han 
			verdaderas lecciones que puedan ser aprendidas.
 
 Por ello, los sin espíritu no tienen karma, y en cambio viven 
			completamente bajo las leyes del azar y la ley de la selva. Mientras 
			que el individuo con espíritu pudiera nacer con desventajas kármicas, 
			para el individuo sin espíritu, estas desventajas serían 
			estrictamente por una cuestión de suerte o herencia y no sirven a 
			ningún propósito superior metafísico.
 
 Igual como con la sincronización y manera de su muerte; mientras la 
			persona con espíritu pudiera haber planeado libremente su vida antes 
			de encarnar, incluyendo la forma en que van a morir, la gente sin 
			espíritu muere según circunstancias al azar sin propósito o 
			significado, a menos que su muerte de alguna forma juegue una parte 
			importante en el guión de la pre-encarnación de un individuo con 
			espíritu.
 
 Otros factores faltantes incluyen sueños simbólicos significativos, 
			
			sincronicidades, una guía intuitiva superior y su mano personal de 
			destino. La gente sin espíritu no experimenta ninguno de estos 
			factores, porque, ya sea que no pueden o no lo necesitan. Esto 
			debería ser obvio de entender el papel del espíritu, pero lo 
			elaboraré en aras de la claridad.
 
 Sueños significativos sirven principalmente para alertar a una 
			persona a desequilibrios espirituales que necesitan ser corregidos, 
			pero una persona sin espíritu no tiene necesitad de tales mensajes.
 
 Así mismo, no tienen nada superior que les envíe tales mensajes. Sin 
			una base permanente de individualidad, ellos no tienen un 
			“Ser-Superior”, lo cual significa que es la manifestación futura 
			perfeccionada del espíritu que se remonta a través del tiempo para 
			ayudar a las extensiones de sí mismo que están todavía en el pasado 
			lineal. Y sin un Ser Superior, ellos no tienen una guía intuitiva 
			interna que les proporciones ciertos empujones y protección en la 
			vida.
 
 Así, mientras una persona con espíritu pudiera experimentar 
			sincronicidades anormales y la curvatura de las leyes de la realidad 
			para salvarlos de una muerte prematura, una persona sin espíritu, 
			careciendo de tal dirección y protección perecería, según la ocasión.
 
 
			  
			
			Diferencias de Chakras entre los Con-Espíritu y los Sin-Espíritu
 
 También hay una diferencia entre los con-espíritu y los Sin-Espíritu 
			en qué chakras tienen.
 
 Los Chakras con centros vorticales de energía uniendo el alma con el 
			cuerpo y uniendo el espíritu y el cuerpo a través del alma. Cada 
			centro coincide en su posición con las principales glándulas del 
			cuerpo físico, y cada una sirve a una diferente función conductual.
 
 Los chakras inferiores están asociados con tal facetas conductuales 
			como instinto físico, impulsos sexuales, emociones básicas, poder 
			personal y actividad intelectual.
 
 Los sin-espíritu, no obstante, no tienen necesidad de los chakras 
			superiores, como el del corazón, la coronilla y el chacra del tercer 
			ojo porque éstos son los que se vinculan exclusivamente con el 
			espíritu.
 
				
					
					
					El chakra del corazón, el centro de emociones más altas como la 
			compasión, la empatía, el júbilo espiritual no existen en los 
			sin-espíritu, porque no hay un espíritu presente para asociarlo con 
			esas emociones.
					
					El chakra de la corona, a través del cual se manifiestan una 
			comprensión intuitiva superior, la originalidad y la creatividad, y 
			una conexión con la verdad objetiva, hacen falta también.
					
					El chakra del tercer ojo, situado entre las cejas es normalmente 
			utilizado para la percepción de fenómenos y conceptos más allá del 
			reino material, y la gente sin espíritu, confinada al mundo de los 
			cinco sentidos no tienen necesidad de ello tampoco. 
			Consecuentemente, otra diferencia entre los 
			Con-espíritu y los 
			Sin-Espíritu es que los primeros tienen todos los siete chakras, 
			mientras que a los últimos les hacen falta los tres superiores 
			(corazón, corona y tercer ojo) 5. 
 Esto contribuye aún más a la percepción intuitiva y clarividente de 
			que la gente sin espíritu son planos e inertes por dentro, sin 
			importar de cuan animados fueran en el exterior, porque al espectro 
			de sus vibraciones etéreas o áuricas les faltan ciertos colores, y 
			por ello son de una resolución general inferior.
 
 Todo lo anterior sigue desde un simple postulado: que algunas 
			personas carecen de espíritu y que ellos, por ello, carecen de los 
			chakras superiores.
 
 Si usted contempla profundamente lo que esto implica, usted 
			entenderá cómo este postulado explica la gama completa de 
			observaciones que tenemos respecto a las personas denominadas 
			“vacías”.
 
 
			  
			
			Diferencia entre las Personas Sin-Espíritu y Espiritualmente 
			Dormidas
 
			 A este punto usted estará preguntándose cuál es la diferencia entre 
			las personas Sin-Espíritu y las personas Con-Espíritu pero que están 
			dormidas espiritualmente en la vida, o simplemente inmaduros. 
			Después de todo, ambos pudieran ser mundanos en sus metas y 
			completamente atrapados en la ilusión de la “Matrix".
 
 Ambos pudieran no ser conscientes de los sueños y sincronicidades, 
			ni mucho menos exhibir empatía.
 
 Por ejemplo, hay personas negativas que están completamente bajo la 
			influencia de sus egos y de sus fuerzas negativas externas que 
			pueden cometer crímenes violentos e incluso asesinato en masa sin 
			parpadear. No todos ellos son sin espíritu. Pero todos ellos están, 
			de hecho, vacíos de la influencia del espíritu a la hora de 
			participar en tales conductas inhumanas. Algunos carecen de 
			espíritu, otros están dormidos en el espíritu.
 
 La diferencia es que una persona con espíritu, pero infantil o 
			dormida todavía tiene un potencial espiritual latente. Así que 
			todavía tienen, aunque sea en pequeñas cantidades, la presencia de 
			aquellos factores espirituales y dinámicas mencionadas arriba. Ellos 
			podrían todavía sufrir las consecuencias de deuda kármica provocada 
			por tontas opciones, todavía pudieran recibir sueños simbólicos 
			intentando alertarlos a desequilibrios espirituales en la vida, 
			aunque hagan caso omiso de ellos, pudieran aún experimentar ayuda 
			sincronística al darle forma a sus vidas en contra de todo 
			pronóstico, aunque no puedan verlo.
 
 La gente sin espíritu carece completamente de ese potencial. Ellos 
			no pueden crecer espiritualmente. Esto no es una declaración 
			teórica, sino una dolorosa lección aprendida de haber tenido que 
			lidiar con muchísimas personas así, que jamás mostraron ninguna 
			señal de crecimiento o evolución, sin importar cuánta ayuda y 
			oportunidad de mejorar les fue dada.
 
 En el mejor de los casos se adaptan, pero más por acondicionamiento 
			y cálculo que una real compresión.
 
 Hay otra diferencia importante. La gente con espíritu tienen vidas 
			apropiadas a sus necesidades espirituales. Así que hay una 
			correspondencia entre su madurez espiritual y tipo de vida. Los 
			espíritus infantiles conducirán unas vidas crudas, porque una básica 
			existencia es todo lo que necesitan, y cualquier otra cosa sería 
			demasiado para que ellos manejaran o ganaran. Mientras tanto, la 
			vida sin espíritu, sea cual fuera donde sean conducidos por las 
			circunstancias y su propia astucia, lo que podría significar ser un 
			mendigo, un ejecutivo corporativo o un famoso escritor, todos por 
			igual.
 
 Sin las limitaciones establecidas por necesidades espirituales, los 
			sin espíritu no tienen límites espirituales o curriculums 
			estructurando sus vidas.
 
 Y esta es la razón por la cual la gente “vacía” no están todos 
			espiritualmente dormidos o son infantiles, porque existe una clase 
			de gente que comparte la misma inercia detrás de sus ojos sin 
			importar su tipo de vida, su estatus social, su destreza intelectual 
			y su apariencia física.
 
 
			  
			
			Psicópatas, sociópatas, y Narcisistas
 
			 Las manifestaciones más extremas de una ausencia del espíritu es 
			conocido en la psicología como desórdenes de personalidad 
			psicopática, sociopática o narcisista.
 
 La gente con espíritu que encaja en esta condición están mal guiadas 
			y son mantenidos como rehenes por sus egos, pero pueden ser 
			rehabilitados. En lugar de carecer de empatía, su empatía es, ya sea 
			suprimida o desplazada. Estos no son verdaderos psicópatas, sino 
			gente con espíritu con desórdenes de personalidad.
 
 Sin embargo, la verdadera psicopatía y sociopatía no puede ser 
			curada, porque algo falla fundamentalmente en el interior de tales 
			personas. Ellos carecen de empatía y remordimiento por completo, y 
			esas cualidades no pueden ser recobradas porque nunca estuvieron 
			allí, para comenzar. La naturaleza incurable de la psicopatía es un 
			hecho aceptado en la psicología. La causa es creída que es una 
			anormalidad en los centros de dolor y miedo del cerebro.
 
 Aún así, sin la influencia equilibrante del espíritu, tales 
			anormalidades introducirían errores en la programación del ego, el 
			cual, entonces, corre incontroladamente hasta el punto de llegar a 
			la atención de los sistemas legales y médicos. Lo que el sistema 
			médico puede diagnosticar es solo la manifestación extrema y floja 
			de una condición que está más extendida en toda la población.
 
 Otras personas sin espíritu con egos funcionando apropiadamente son 
			mejores manteniendo su carencia de empatía y remordimiento 
			camuflados bajo una programación social más refinada.
 
 
			  
			
			¿Porqué Sin Espíritu? Lo que Otros Dicen
 
			Abundan las teorías acerca de porqué alguna gente carece de un 
			componente superior en sus conciencia y qué a propósito sirven en el 
			esquema más grande de cosas.
 
			Puesto que no soy el primero en hacer esta observación, ahora 
			hablaré brevemente lo que han dicho otros, para que usted pueda 
			sopesar las opciones disponibles.
 
 
				
					
					
					John Baines escribe en su libro, 
					
					El Hombre Estelar que los seres 
			humanos, como todas las especies animales, tiene un alma colectiva 
			única a su especie. Esta inconsciente colectivo ejerce una 
			influencia desindividualizante en los seres humanos, empujándolos 
			hacia una mentalidad de rebaño, una mentalidad de masa, que sigue a 
			la multitud.
					
					
					
					Rupert Sheldrake
					 llamaría esto el campo morfogenético del ser 
			humano. La gente que no ha desarrollado su propia individualidad 
			consciente son meros autómatas siguiendo la influencia soporífera 
			del inconsciente colectivo, como si fueran extensiones de una mente 
			de colmena. La meta del entrenamiento esotérico es separarse de la 
			manada para desarrollar la propia voluntad, y por ende, convertirse 
			en un ser libre.
					
					Rudolf Steiner expresó sentimientos similares. Su libro básico, 
					La 
			Filosofía de la Libertad (The Philosophy of Freedom) aborda este problema Steiner dijo que 
			mientras los seres humanos obedezcan una autoridad externa, sus 
			propios instintos biológicos, o las partes animalísitcas de ellos 
			mismos en común con el resto de la humanidad, no son seres libres. 
			La libertad viene de escoger basándose en un entendimiento intuitivo 
			de lo que implica cada opción y lo que significa.
 Este acto de libre voluntad requiere la introspección y la 
			perspicacia espiritual para actuar desde un lugar de verdadera 
			comprensión. Steiner reconoció que no todo el mundo hace una 
			introspección hasta el grado necesario para hacer elecciones 
			inteligentes de libre voluntad.
 
					
					G. I. Gurdjieff habla en el mismo sentido. Sus conferencias en 
					Visiones del Mundo Real (Views From The Real World) resume su posición. Los humanos son nacidos 
			como pizarras en blanco, como máquinas biológicas sin conciencia de 
			sí mismos. En algún punto en la vida, una persona, ya sea desarrolla 
			un “yo” o se ramifica hacia el camino opuesto, hacia más 
			mecanización y decadencia.
 Por lo tanto, según Gurdieff, la gente “vacía” son aquellos que 
			nunca han desarrollado su conciencia de sí mismo como deberían, pero 
			todos partimos en pie de igualdad. No creo que esto sea cierto, 
			porque hay infantes y niños quienes claramente tienen una alga 
			sensibilidad detrás de sus ojos, y comportamientos esperados de 
			auto-conocimiento, mientras que otros infantes y niños carecen de 
			ella, lo cual sugiere el factor de la reencarnación en algunas 
			personas, y de completa ausencia de espíritu, incluyendo el 
			potencial para el espíritu en otras.
 
					
					Boris Mouravieff ha escrito sobre el tema de gente sin espíritu 
			más extensivamente. Vea sus 
					
					tres volúmenes de la serie Gnóstica, 
			particularmente los volúmenes dos y tres. Su enfoque está basado en 
			la cristiandad esotérica, y, por lo tanto cita muchísimo de las 
			escritoras, sin dejar de tener mucho en común con La Tradición del 
			Cuarto Camino de Gurdjieff (Fourth Way tradition of Gurdjieff), el cual, a su vez, parece remontarse 
			hacia las enseñanzas sufís. 
 Según la interpretación de Mouravieff del 
					Libro del Génesis, 
			existían humanos antes de Adán y Eva, pero que solamente Adán y por 
			ende Eva y sus descendientes recibieron el aliento del espíritu de 
			Dios.
 
 Por lo tanto, hoy en día existen una mezcla de dos clases de sub-razas 
			de humanos:
     
					Mouravieff explica que los pre-adámicos sirven al propósito de 
			cosechar energía de los adámicos como parte de la cadena alimenticia 
			cósmica. El también explora las diferencias metafísicas entre ambos, 
			en cuanto a que los pre-adámicos carecen de ciertos “centros”, los 
			cuales son análogos a los chakras.
 Mouravieff cree que los pre-adámicos tienen un alma grupal única a 
			su colectivo, y que solo después de nuevos eones de evolución su 
			alma colectiva se va a diferenciar a espíritus individuales como los 
			que ya tienen los adámicos.
 
					
					Por último, las Transcripciones Cassiopeas 
					(Cassiopaean Transcripts) abordan los trabajos de 
			Mouravieff y proporcionan algún enfoque clave en ese tema.
 La fuente de canalización afirma que algunas personas son 
					
					portales 
			vacíos por:
   
						
						
						que otras inteligencias trabajan a través de ellos
						
						que tienen auras uniformes entre ellos
						
						carecen de chakras superiores
						
						pueden ser muy capaces de mimetizar a personas “almadas” (con 
			espíritu), reflejando hacia atrás su propia energía de alma
						
						en última instancia sirven como conductos a partir de los cuales 
			puede nuestra energía ser desviada para ser recogida por los seres hiper-dimensionales negativos. 
			  
			Todo esto está en consonancia con mis observaciones y los escritos 
			de Gurdjieff y Mouravieff, excepto que unos poco más realistas que 
			los puntos de vistas de esos dos tradicionalistas.
 Mientras
			John Baines dice que algunos seres humanos son extensiones del alma 
			colectiva humana, los Casiopeos dicen que en lugar de esto son 
			extensiones de algunas almas grupales animales en particular.
 
			Ellos dicen que los llamados “portales orgánicos” sirven como puente 
			entre el reino animal y el humano, ayudando a transferir las 
			energías humanas superiores a estas almas grupales de animales para 
			acelerar su evolución, pero que su función ha sido secuestrada por 
			fuerzas superiores negativas para su propia utilización de energía 
			de cosecha.
 
 Así es que lo que estoy diciendo en este artículo no es sin 
			precedente. Simplemente hice la observación de gente “vacía” 
			independientemente en 1999-2001, y luego lo reciclé a través de 
			varias especulaciones personales y teorías existentes antes de 
			resolver sobre la actual que está siendo explicada en este artículo.
 Creo que hay varias formas en las cuales las personas terminan sin 
			espíritu.
 
			Algunos nacen de esa manera, porque ningún espíritu se enraizó a 
			ellos, así como las sillas de un teatro que permanecen vacías porque 
			nadie compró entradas para ellas. Otros podrían haber comenzado con 
			espíritu pero este los dejó en algún momento en su vida. Pudiera 
			haber sido evacuado a través del abuso o un repentino y extremo 
			trauma, o se pudo evaporar gradualmente por décadas de rutinas de 
			matanza-de-almas.
 
 No todo el que muere necesariamente cae muerto. Algunas personas 
			pueden seguir existiendo como cáscaras vacías, como ecos de sus 
			“yos” anteriores, ahora vacíos del espíritu que alguna vez les dio 
			chispa. Hay otros fenómenos más oscuros, como gente muerte siendo 
			reanimada por alienígenas con tecnologías avanzadas, 
			
			clones humanos 
			y otros tipos de humanoides artificiales que carecerían de espíritu, 
			pero éstos son relativamente raros y por ello no vale la pena 
			discutirlos en este artículo. (Vea, en su lugar, mi artículo 
			
						Human Simulacra).
 
 Aquí hablo principalmente de un sector más grande de la población, 
			que naturalmente carecen de espíritu, que siempre han, a través de 
			la historia, y quienes por virtud de sus naturalezas depredadoras y 
			mundanas han gravitado hacia la parte superior de las jerarquías 
			sociales, económicas y políticas, y han hecho al mundo antagónico 
			hacia los impulsos espirituales.
 
 
			  
			
			Los Beneficios del Entendimiento
 
			Como puede ver, esta idea de que algunas personas carecen de 
			espíritu explica acerca del lado robótico, animalístico y depredador 
			de la humanidad.
 
 Así, muchos de nosotros estamos bajo el falso supuesto de que todos 
			somos iguales por dentro, que, si caminásemos en los zapatos de 
			otros entenderíamos completamente sus motivaciones. Pero no todos 
			los actos inhumanos se remontan a meras variables ambientales. 
			Existen casos donde, incluso si nosotros nos pusiéramos en su lugar, 
			no actuaríamos de la misma forma. Esto es porque la causa de sus 
			motivaciones no es ambiental, sino metafísica: la ausencia del 
			espíritu y el supremo reino del ego.
 
 Aquellos que ignoran la posibilidad de la gente sin espíritu 
			seguirán sacudiendo sus cabezas en frustración ante comportamientos 
			que simplemente no pueden entender ni procesar, y deben, ya sea, 
			ignorar o racionalizar. Cuando estén tratando con un psicópata sin 
			espíritu, por ejemplo, tales individuos son fácilmente engañados y 
			manipulados.
 
 Solamente después de ser quemados una y otra vez se dan cuenta de 
			que algunos humanos son un tipo diferente de animal, que algunos 
			humanos no tienen remedio, porque están actuando completa y 
			sanamente conforme su naturaleza depredadora sin espíritu.
 
 Esto es especialmente verdad de la 
			élite psicópata que ha manejado 
			este planeta prisión, no pueden ser rehabilitados ni hay manera de 
			hacerlos ver el error en su forma de actuar, o convencerlos a través 
			de apelaciones a la empatía.
 
 
			  
			
			Precaución y Conclusión
 
			Tampoco sería prudente, sin embargo, ver hacia abajo, con desprecio 
			a las personas sin espíritu.
 
 Ellos son lo que son, viviendo sus vidas según su maquillaje. Ellos 
			no deberían ser tratados de forma diferente, cómo se maneja a un 
			animal salvaje que actúa según su naturaleza salvaje. Es solo por 
			tratar de colocar o catalogar a los sin espíritu en estándares 
			espirituales superiores que se establece la frustración. Sin esperar 
			demasiado de ellos, y mediante la comprensión del porqué se 
			comportan de la manera en que lo hacen es cuando la frustración abre 
			camino a una visión más calmada.
 
 Si vale la pena salirse del camino para tratar de ver quien no tiene 
			espíritu, porque en casos ambiguos lo más probable es errar a causa 
			de la paranoia. Puesto que los comportamientos de los sin espíritu 
			forman un subconjunto de los comportamientos de gente con espíritu, 
			solamente los comportamientos que son únicos de la gente con 
			espíritu pueden permitir una rápida identificación certera, y 
			entonces solo de quienes tienen, definitivamente, un espíritu. El 
			observar solamente funciona para escoger quien tiene verdaderamente 
			un espíritu, lo que sucede más fácilmente con un individuo con 
			espíritu en su misma longitud de onda.
 
 Usted podrá sentir la vida en sus ojos, la clara y única energía 
			detrás de sus palabras, y la originalidad e independencia detrás de 
			sus procesos de pensamiento.
 
 
			  
			
			Apéndices
 
 
				
				Apéndice I – Preguntas Frecuentes 
				¿Cómo puedo saber si no soy una persona sin espíritu?
 
				Si usted ha experimentado incluso un rasgo único en el espíritu, 
			entonces usted no es sin espíritu.
 
 El mismo hecho de que usted se esté preguntando esto, que no está 
			seguro y quiere saber con seguridad, muestra conciencia de sí mismo 
			e introspección, lo cual es otro rasgo de tener espíritu. A pesar de 
			todo, es mejor suponer que usted sí tiene espíritu y trabaja en 
			desarrollar sus cualidades como la intuición, la empatía y la 
			lucidez, todo el tiempo estando consciente de sus impulsos 
			inferiores egoístas y evitando actuar en ellos.
 
 
				Yo sospecho que mi (amigo, esposo(a), padre) es una persona sin 
			espíritu, ¿Qué puedo hacer?
 
				Deje de lado por un momento la pregunta si tienen o no un espíritu, 
			y enfóquese únicamente en si usted puede continuar estando con 
			ellos.
 
					
					
					¿Son tan manipuladores, le drenan la energía, son abusivos o de 
			otra manera dañinos para su bienestar para que tenga que alejarse? 
			Si es así, entonces no importa si tienen espíritu o no.
					
					¿Son tan amigables y fáciles que es fácil tenerlos en su vida? Si 
			es así, entonces no importa si tienen espíritu o no. 
				Así, pues, desde una perspectiva práctica, usted solo tiene que 
			preocuparse si puede lidiar con ellos teniéndolos en su vida.Donde la distinción entre las personas con espíritu y sin espíritu 
			entra en juego es al tratar con personas psicopáticas, donde después 
			de prometer cambiar se mantienen regresando a sus maneras abusivas; 
			luego en algún punto, en lugar de racionalizar que solamente están 
			mal guiados y necesitan aún más tiempo y atención, es mejor concluir 
			que quizás ellos estén actuando perfectamente en línea con lo que 
			realmente son.
 
 Las personas ingenuas que piensan que todos son igualmente buenos 
			por dentro seguirán racionalizando y tomando el abuso, pero aquellos 
			con un entendimiento superior reconocerán antes las señales de 
			advertencia de inutilidad y se salvarán cuanto antes del problema.
 
 
				¿Cómo es que este concepto de la gente sin espíritu no es de alguna 
			manera divisible, racista, persecutora y anti-ético a la idea de 
			igualdad humana, unidad, armonía y hermandad?
 
				Si la teoría es verdad que alguna gente, de hecho carecen de 
			espíritu, entonces la verdad del asunto no debería ser ignorado en 
			aras de la corrección política. Cuando es apropiadamente aplicado, 
			el conocimiento puede guiar a una mayor estabilidad y armonía a 
			largo plazo.
 
 Por ejemplo, todos los intentos de una sociedad utópica han fallado 
			porque fue fundada en suposiciones ingenuas acerca del maquillaje de 
			sus ciudadanos: egoístas, psicopáticos, individuos depredadores que 
			terminan corrompiendo la utopía.
 
 Si la utopía estuviera basada en la plena comprensión de tales 
			tipos, entonces las medidas podrían haberse puesto en marcha para 
			prevenir la corrupción. También una teoría no debe ser culpada por 
			las consecuencias de su mala aplicación. Aquellos que aplican mall 
			su uso, lo hacen como vehículo para la satisfacción de sus propios 
			egos en lugar de aplicarla desde una perspectiva espiritual. En 
			lugar de botar la teoría por su mala aplicación, deberían mejor 
			hacerse esfuerzos para prevenir este uso inapropiado.
 
 Por último, la unidad de toda vida puede ser reconocida sin 
			sacrificar la conciencia de la diversidad funcional que la compone, 
			y solo entendiendo apropiadamente cada parte de esa unidad puede ser 
			reconocido el todo en total claridad en lugar de simple gozo 
			ignorante.
 
 
				Apéndice II – Fuentes Correlativas
   
				Apéndice III - Permutaciones de los Componentes Metafísicos
 Para demostrar la necesidad de conceptos como espíritu, cuerpo, 
			etérico y astral, aquí hay una lista de cómo esos componentes se 
			combinan de diferentes tipos de entidades.
 
 Como verán, la diferencia entre esas entidades no puede ser 
			explicada con menos de esos componentes.
 
					
					Materia Elemental: 
						
						Cuerpo 
					Cristales y plantas: 
						
						Cuerpo | etérico 
					Animales promedio: 
						
						Cuerpo | etérico | astral 
					Humanos sin Espíritu: 
						
						Cuerpo | ego | etérico | astral 
					Humanos con Espíritu: 
						
						Cuerpo | ego | etérico | astral | espíritu 
					Humanos con Espíritu después de haber escogido encarnar, primera 
			etapa: 
						
						Astral | espíritu 
					Humanos con Espíritu después de haber escogido encarnar, segunda 
			etapa: 
						
						Etérico | astral | espíritu 
					Humanos con Espíritu, corto tiempo después del nacimiento: 
						
						Cuerpo | etérico | astral | espíritu 
					Humanos con Espíritu después de la niñez: 
						
						Cuerpo | ego | etérico | astral | espíritu 
					Humanos con Espíritu después de la muerte física: 
						
						Ego | etérico | astral | espíritu 
					Humanos con Espíritu después de la “segunda” muerte, durante la vida 
			después de la vida: 
						
						Espíritu 
					Humanos sin espíritu después de la formación del embrión: 
						
						Cuerpo | etérico 
					Humanos sin Espíritu, corto tiempo después del nacimiento: 
						
						cuerpo | etérico | astral 
					Humanos sin Espíritu después de la niñez: 
						
						cuerpo | ego | etérico | astral 
					Humans sin espíritu después de la muerte física: 
						
						ego | etérico | astral 
					Humanos sin Espíritu, después de la “segunda” muerte: 
						
						(Nada) 
					Humanoides Artificiales: 
						
						Cuerpo | ego | etérico 
					Formas de pensamiento Etérico y vida astral salvaje: 
						
						Etérico | astral 
					Seres Angélicos: 
						
						astral | espíritu 
					Seres Demoníacos: 
						
						ego | etérico | astral 
					Proyectores Astrales com Espíritu: 
						
						Ego | astral | espíritu 
					Alienígenas Etéricos y humanos trascendidos: 
						
						etérico | astral | espíritu   
			Notas
 
				
					
					
					En caso de que alguien se pregunte porqué siquiera necesitamos 
			términos como espíritu, alma, astral y etérico es porque éstos 
			constituyen el modelo más simple que explica un gran cuerpo de 
			observaciones conocidas, según el 
					
					Navaja de Occam.
 Las personas que ridiculizan la necesidad de tales distinciones 
			metafísicas y creen solamente en el cuerpo, o solamente en el cuerpo 
			y el ala están dejando de lado ciertas observaciones esenciales, por 
			lo tanto, su modelo más simplista es suficiente para su juego más 
			pequeño de dados. Sin embargo, el modelo debe ser ampliado para 
			incluir observaciones hechas por clarividentes, los astutamente 
			perceptivos y cualquiera que haya experimentado lo paranormal.
 
					Haciendo esto, los conceptos adicionales del espíritu, el alma, el 
			astral y lo etérico entran en la imagen. Yo pienso que estos son los 
			mínimos componentes necesarios para explicar a la gente sin 
			espíritu.
 
 Pero explica mucho más, solamente vea el Apéndice III. Sin embargo 
			estos términos son, no solamente las explicaciones adecuadas. En 
			lugar de ser solamente teórico, los cuerpos etéricos y astrales son 
			directamente experimentables a través de la proyección astral y 
			visualizables por los videntes.
 
					
					
					
					
					Amit Goswami
					explica con gran visión cómo la conciencia no 
			determinante adquiere rasgos determinantes a través del 
			acondicionamiento en el cuerpo físico, cómo los sistemas cuánticos 
			pueden adquirir características clásicas.
 Ver los capítulos 13 y 14 en su libro “El Universo auto-Consciente 
					-
					
					The Self-Aware Universe”.
 
					
					
					¿Qué significa que el ego se imprime al componente etérico del 
			alma? 
 
					Para uno, se vincula a mucho de los que escribió Rudolf Steiner 
			respecto al doble-etérico, el 
					
					doppelganger, aquel misterioso lado de 
			la sombra de nosotros mismos que es antagónico hacia nuestro 
			bienestar espiritual. También vincula a Steiner mencionando que en 
			Asia, en donde el culto a los ancestros es común, entidades 
			demoníacas pueden usar el disfraz etérico del elenco de personas 
			muertas y por ello recibir para ellos toda la energía psíquica dada 
			a esa identidad durante la adoración o el culto.
 Además, el ego continuando después de la muerte en forma etérica 
			pudiera explicar ciertos tipos de fantasmas, así como el problema de 
			los impostores del astral/etérico canalizando donde una entidad 
			negativa puede mimetizar de cerca de un pariente muerto. Todos estos 
			fenómenos sugieren que alguna porción de la identidad mundana de la 
			persona (ego) sobrevive a la muerte, y desde entonces no puede ser a 
			través del cuerpo físico, deberá ser lo más cercano a esto: el 
			componente etérico del alma.
 
 Y por último, cuando se llega a una verdadera inteligencia 
			artificial en computadoras cuánticas y seres cibernéticos, debería 
			esperarse que éstos serían acompañados de una campo etérico, así 
			como las plantas lo tienen, lo cual ayudaría a la inteligencia 
			artificial a tener algún nivel de “vida” y no ser solamente una 
			máquina determinada con salida pseudo-aleatoria.
 
 
					
					El término “segunda muerte” es bíblico.
 • “Aquel que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte”. 
			Apocalipsis 2:11
 
 • “Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es 
			la se4gunda muerte. Y el que no se halló inscrito en el libro de la 
			vida fue lanzado al lago de fuego”.
 Apocalipsis 20:14-15.
 
 Boris Mouravieff y los Cassiopeos habrían interpretado esto 
			aproximadamente de la siguiente manera:
   
						
						
						‘vencer’ significa haber desarrollado espíritu
						
						'segunda muerte' es la disolución de lo etérico y los componentes 
			astrales del alma 
						
						'lago de fuego' representa el alma grupal indiferenciada en la 
			cual se disuelve el alma   
					¿Qué es lo que hace un incendio además de fundir y convertir en 
			cenizas, removiendo todo rastro de una antigua identificalidad? La 
			segunda muerte ocurre después de la primera muerte. Si en la primera 
			muerte es la muerte de lo física, entonces, a continuación, la 
			segunda tiene que ser la muerte de lo no-físico. 
 Creo en esta interpretación porque tiene sentido.
 
 
					
					“Superior” significa superior en función, no posicionalmente 
			superior en el cuerpo, por que el chakra de la garganta no es un 
			chakra superior, puesto que es asociado únicamente con funciones del 
			habla e intelectuales. En el sistema del Cuarto Camino se 
			correlaciones con el “centro inferior intelectual”.
 Probablemente se desarrolló o evolucionó a lo largo de la capacidad 
			humana para el habla y el pensamiento abstracto, lo que no existe en 
			la mayor parte de animales. Por eso es que los humanos sin espíritu 
			tienen también un chakra de garganta, y porqué es que pueden ser tan 
			listos intelectualmente y no tener límites en su capacidad del 
			habla.
 
 Por lo tanto, es uno de los chakras inferiores en términos de 
			función.
     |