| 
			 
			  
			
			  
			
			  
			
				
				  
				
				por Case 
				Adams 
				
				Naturópata 
				
				8 Mayo 
				2013 
				del Sitio Web 
				
				
				
				GreenMedInfo 
				
	traducción de 
			
			Adela Kaufmann 
			
				Versión 
						original en ingles 
				  
				  
				  
				
			  
				
				
				  
				
				  
				
				  
				
				Una reciente 
				investigación ha confirmado y cuantificado que extractos enteros 
				de ajo y el jengibre tienen la capacidad de parar varias 
				especies de bacterias resistentes a múltiples fármacos.
				 
				 
				La 
				más reciente investigación proviene de la Universidad italiana 
				de Pisa.
				 
				
				  
				
				Los 
				investigadores probaron el ajo contra las siguientes bacterias 
				infecciosas,
				 
				
					
						- 
						
						Staphylococcus aureus
						  
						- 
						
						Pseudomonas 
				aeruginosa
						  
						- 
						
						Escherichia 
				coli
						  
					 
				 
				
				La 
				investigación encontró que las tres especies de bacterias fueron
				inhibidas 
				por el extracto de ajo, 
				que fue tomado a partir de bulbos de ajo fresco.
				 
				 
				Esta 
				investigación confirma otro estudio reciente publicado en el 
				Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicina, y realizado 
				por investigadores de la Universidad Rey Saud y el Colegio 
				Rangasamy de la India.
				 
				 
				Este 
				estudio se centró en siete de las superbacterias más peligrosas 
				- llamadas 
				
				
				RMF 
				o bacterias multirresistentes, es decir, resistentes a multi-fármacos.
				 
				
				  
				
				Estos 
				incluyen,
				  
			
				
					
						- 
						
						
						
						E. coli
						  
						- 
						
						
						
						S. aureus
						  
						- 
						
						
						
						P. 
				aeruginosa
						  
						- 
						
						
						
						Enterococcus 
				faecalis
						  
						- 
						
						
						
						Klebsiella 
				pneumoniae
						  
						- 
						
						
						
						Proteus 
				mirabilis
						  
						- 
						
						
						
						Enterococcus 
				cloacae
						  
						- 
						
						
						
						Bacillus 
				subtilis
						  
					 
				 
			 
			
				
				Las cepas 
				particulares usadas en el estudio eran algunas de las cepas 
				resistentes a múltiples fármacos más conocidos.
				
				Algunas de las cepas de bacterias probadas contra el ajo y el 
				jengibre eran resistentes a más de 10 diferentes antibióticos.
				 
				
				  
				
				Estos 
				antibióticos incluyen,  
			
				
					
						- 
						
						
						
						ampicilina
						  
						- 
						
						
						
						amoxicilina
						  
						- 
						
						
						
						amikacina
						  
						- 
						
						
						
						cefalotina
						  
						- 
						
						
						
						cloranfenicol
						  
						- 
						
						
						
						ciprofloxacina
						  
						- 
						
						
						
						ceftriaxona
						  
						- 
						
						
						
						clindamicina
						  
						- 
						
						
						
						cotrimoxazol
						  
						- 
						
						
						
						eritromicina
						  
						- 
						
						
						
						gentamicina
						  
						- 
						
						
						
						kanamicina
						  
						- 
						
						
						
						meticilina
						  
						- 
						
						
						
						novobiocina
						  
						- 
						
						
						
						ácido 
				nalidíxico
						  
						- 
						
						
						
						norfloxacino
						  
						- 
						
						
						
						ofloxacina
						  
						- 
						
						
						
						penicilina
						  
						- 
						
						
						
						rifampicina
						  
						- 
						
						
						
						estreptomicina
						  
						- 
						
						
						
						tetraciclina
						  
						- 
						
						
						
						vancomicina
						  
					 
				 
			 
			
				
				Los 
				investigadores utilizaron ajo entero y jengibre para las pruebas 
				– machacadas con mortero.
				 
				
				  
				
				Ellos 
				utilizaron sulfóxido de dimetilo como un medio de extracto.
				Los 
				investigadores llevaron a cabo repetidas múltiples pruebas de 
				laboratorio con cuatro concentraciones diferentes de ambos 
				extractos, tanto por separado como en conjunto.
				 
				 
				Con 
				la excepción de Enterobacter sp.
				y 
				Klebsiella sp., los investigadores encontraron que todas las 
				bacterias analizadas fueron inhibidas en cierta medida por el 
				jengibre y el ajo.
				 
				
					
						- 
						
						Las 
				bacterias se inhibieron más por el jengibre, incluyendo la P. 
				aeruginosa, E. coli y Bacillus sp.  
						- 
						
						El extracto 
				de ajo inhibe P. aeruginosa la más grande, seguido de E. coli y 
				Bacillus sp.  
						- 
						
						El extracto 
				de etanol en los dientes de ajo, mostraron zonas de inhibición 
				similares frente a Proteus sp., Enterobacter sp.
						
						y S. 
				aureus.  
					 
				 
				
				  
				
				Los 
				investigadores añadieron:
				 
				
					
					"Es 
				interesante observar que incluso los extractos crudos de estas 
				plantas mostraron buena actividad frente a cepas 
				multirresistentes a múltiples fármacos, que en terapias con 
				antibióticos modernos tiene un efecto limitado."
					 
				 
				
				La 
				investigación también indica que el potencial de los 
				antibióticos de estas dos hierbas era debido a su combinación de 
				productos bioquímicos - incluyendo su taninos, saponina, fenol, 
				flavonoides y contenido de aceite esencial.
				 
				 
				Los 
				efectos antibióticos de estas dos hierbas han sido apoyados por 
				otros estudios, incluyendo uno de los investigadores de la 
				Universidad de la India del Punjab.
				 
				
				  
				
				Este estudio 
				probó ambos, extractos de ajo y extractos de jengibre contra,
				  
			
			
			Mientras que el 
			efecto inhibitorio con el jengibre fue menos, los extractos de ajo 
			mostraron actividad inhibitoria significativa frente a estas 
			bacterias - algunas de las especies infecciosas más letales para los 
			seres humanos.
			 
			 
			Las dos 
			mediciones utilizadas para cuantificar la capacidad de estas hierbas 
			para inhibir las bacterias en estos estudios incluyeron 
			Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) y la zona de 
			inhibición.
			 
			
			  
			
			La concentración 
			mínima inhibitoria mide la concentración de una sustancia en 
			solución que inhibirá las bacterias, y la zona de inhibición es la 
			gama de inhibición - normalmente medido en milímetros.
			 
			
			  
			
			Estas mediciones 
			también se utilizan para cuantificar la capacidad de los 
			antibióticos para inhibir las bacterias.
			Niveles 
			más bajos de CIM y mayores zonas de inhibición equivalen a los 
			niveles más altos de potencial antibiótico.
			 
			 
			Tanto el
			ajo 
			como el jengibre han sido utilizados durante siglos para combatir 
			infecciones de diferentes tipos.
			 
			
			  
			
			El uso de estas 
			hierbas ha sobrepasado muchas medicinas tradicionales de todo el 
			mundo también. 
			
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			
			
			Referencias 
			
				
					- 
					
					Casella S, M Leonardi, Melai B, Fratini F, Pistelli L. 
					-
					
					
					El papel de 
			los sulfuros de dialilo y sulfuros dipropil en la actividad 
			antimicrobiana in vitro del aceite esencial de ajo, Allium sativum 
			L., y el puerro, Allium porrum L. Phytother Res 
					- 2013 Mar, 
			27 (3): 380-3.  
					- 
					
					Karuppiah P, S. Rajaram -
					
					
					efecto 
			antibacteriano del diente del Allium sativum y Zingiber officinale 
			rizomas contra patógenos clínicos resistentes a múltiples fármacos 
					- Asian Pac 
			J Trop Biomed.
					2012 Aug; 
			2 (8) :597-601.  
					- 
					
					Gaviota I, Saeed M, Shaukat H, Aslam SM, Samra ZQ, Athar AM.
					- 
					
					
					Efecto inhibidor 
			de Allium sativum y Zingiber officinale extrae en clínicamente 
			importantes bacterias patógenas resistentes a los medicamentos 
					- Ann Clin 
			Microbiol Antimicrob.
					2012 27 
			de abril, 11:08.  
				 
			 
			
			  
			
			 
			  |