| 
			 
			  
			
			  
			
			  
			
			  
			
			by Michael Salla, Ph.D. 
			Honolulu Exopolitics Examiner 
			June 5,2009 
			from 
			
			
			TheExaminer
			Website 
			
	traducción de 
			
			Adela Kaufmann 
			
			Versión 
						original 
			
			  
			
			Uno de los principales problemas que enfrentan los científicos del 
			clima espacial es el debilitamiento del campo magnético de la 
			Tierra.  
			
			  
			
			A medida que el campo magnético se debilita, también lo hace 
			la defensa natural de la Tierra contra los dañinos rayos solares y 
			cósmicos. En 
			
			diciembre de 2008, científicos de la NASA descubrieron 
			una enorme brecha en el campo magnético de la Tierra, que era mucho 
			más grande que cualquier cosa observada previamente. 
			 
			El debilitamiento del campo magnético y la aparición de las brechas 
			gigantes permitirá la entrada en la atmósfera de mucha más energía 
			en la Tierra que en cualquier momento en la historia conocida. Al 
			suceder esto, los sistemas de alimentación de la red eléctrica se 
			enfrentarán un colapso sistémico.  
			 
			Los científicos del clima espacial han convocado talleres y 
			redactado reportes sobre las perspectivas de un colapso de la red 
			eléctrica (Severe Space Weather Events) de graves 
			
			tormentas 
			solares. Al continuar debilitándose el campo magnético, se vuelve 
			imperativo introducir sistemas de energía fuera de la red, usando 
			fuentes renovables de energía como una tabla de salvación para la 
			humanidad. 
			 
			Entre las fuentes menos comprendidas, pero potencialmente más 
			beneficiosas de las energías renovables están las tecnologías de "nuevas 
			energías".  
			  
			
			
			  
			
			El Dr. T. Henry Moray y su dispositivo de energía libre.  
			Foto: 
			
			The House of Moray 
			
			  
			
			En los últimos 150 años, el campo magnético de la Tierra se ha 
			
			debilitado alrededor del 10-15%. 
			 
			Según algunos científicos el debilitamiento del campo magnético es 
			el preludio de un cambio completo. Mioara Mandea, un científico del 
			Centro Alemán de Investigación de Geociencias en Potsdam, 
			
			concluye 
			que los cambios observados hasta ahora, 
			
				
				"Pudieran sugerir la posibilidad de una próxima inversión del campo 
			geomagnético." 
			 
			
			El campo magnético de la Tierra se ha invertido muchas veces en el 
			pasado.  
			
			  
			
			Se ha señalado que, 
			
				
				"el proceso podría tardar miles de años 
			para completarse."  
			 
			
			Independientemente de que el campo magnético 
			terrestre se invierta o no en un futuro próximo, su debilitamiento 
			es un hecho científico.  
			 
			A medida que el campo magnético se debilita y/o se reorienta, la 
			protección natural de la Tierra contra la energía solar sigue 
			erosionándose. Como planeta, nos enfrentamos a los impactos sociales, 
			económicos y de salud del plasma solar entrando directamente en la 
			atmósfera terrestre. Esto tendrá un 
			impacto sobre la fisiología 
			humana.  
			
			  
			
			Más urgente es el enorme efecto de tendrá la entrada de 
			plasma solar eléctricamente cargado en la red de energía eléctrica.
			 
			 
			Simplemente, las probabilidades de un colapso sistémico red son cada 
			vez mayores. Los científicos del clima espacial estiman que los 
			tiempos de recuperación de las zonas más afectadas, donde grandes 
			transformadores eléctricos necesitan ser reemplazados van desde 4 a 
			10 años!  
			 
			Muchas de las áreas gravemente afectadas pudiera tener muy poca o 
			nada de energía eléctrica. Expertos en la red eléctrica, como 
			
			John Kappenman han aconsejado la 
			inclusión de grandes resistencias para 
			proteger los elementos vitales de la red eléctrica. Las resistencias 
			sin embargo puede que no sean suficientes.  
			
			  
			
			Por lo tanto, recomienda 
			el desarrollo de fuentes de energía renovables como un salvavidas en 
			caso de un colapso sistémico red eléctrica.  
			 
			En la actualidad, aproximadamente el 3% de la electricidad se 
			produce a través de energías renovables y la mayoría ocurre en las 
			instalaciones de generación de tamaño medio a grandes, utilizadas 
			por servicios públicos de electricidad para alimentar directamente 
			la propia red eléctrica. Si la red eléctrica se derrumbara, estos 
			generadores de energía renovable serían incapaces de transmitir 
			energía a los hogares, empresas y servicios públicos. 
			 
			Además, la mayoría de las energías renovables como la solar, eólica 
			y geotérmica utilizan mucho capital y tierras, por tanto, no serán 
			de gran ayuda en áreas urbanas densamente pobladas si la red se 
			colapsa y los consumidores las necesitaran para producir su propia 
			electricidad. Aquí es donde es imperativo el rápido desarrollo y la 
			producción comercial de generadores de "nueva energía".  
			 
			Las nuevas tecnologías energéticas son las que producen mayores 
			cantidades de energía de las que utilizan para producirla. Por esta 
			razón, los partidarios de estas tecnologías a menudo las describen 
			como dispositivos de "sobre-unidad". Por el contrario, los críticos 
			las caracterizan como máquinas de movimiento perpetuo que son 
			imposibles, ya que violan las leyes de conservación de energía. 
			 
			No es así, según el doctor Robert Koontz, quien recientemente 
			
			escribió una carta abierta al Dr.
			Michio Kaku reprendiéndole por 
			descartar las nuevas tecnologías de energía. 
			 
			En lugar de una violación en la conservación de la energía, el Dr. 
			Koontz argumenta que estos dispositivos utilizan "electrones de masa 
			negativa", que requieren una nueva forma de entender la conservación 
			de las leyes de energía.  
			 
			El primer sistema de "nueva energía" que podría ser utilizado para 
			la generación de electricidad a pequeña escala fue desarrollado por 
			el Dr. 
			
			T. Henry Moray.  
			 
			El Dr. Moray era un ingeniero eléctrico que desarrolló algunas ideas 
			de 
			Nikola Tesla
			encontradas en su patente 1901 de energía radiante 
			(1901 Radiant Energy patent). 
			 
			
			  
			
			En 1928, el Dr. Moray desarrolló y probó su primer dispositivo 
			funcional de energía que fue capaz de extraer energía del medio 
			ambiente. 
			  
			
			  
			
			  
			
			Energía libre - otra verdad incómoda 
			por 
			
			SowhatNC 
			04 Enero 2007 
			Del Sitio Web 
			
			YouTube 
			  
	
			
			  
			
			  
			
			Él demostró exitosamente su máquina de energía a muchos científicos 
			e ingenieros que reconocieron que realmente funciona y que había 
			fraude involucrado.  
			 
			Sin embargo, no podían entender por qué funcionaba.  
			
			  
			
			El dispositivo 
			de Moray fue, entonces descartado a priori, ya que parecía violar 
			las leyes de conservación de la energía. Una larga fila de 
			inventores ya se han presentado para demostrar tecnologías similares, 
			pero de nuevo, han sido 
			
			descartados a priori por la mayoría de los 
			científicos, como máquinas de movimiento perpetuo.  
			 
			Al desarrollar una estrategia integral para el desarrollo de 
			generadores de energía renovable como salvavidas social en caso de 
			un colapso sistémico de la red eléctrica, los generadores de nuevas 
			energías o "sobre-unidades" deben ser considerados seriamente. 
			 
			Las objeciones científicas a priori basadas en la conservación de 
			las leyes de la energía no deberían impedir el estudio, las pruebas 
			y el desarrollo de generadores de nuevas energías. Como el Dr. 
			Koontz señala, no puede ser simplemente una nueva forma de 
			partículas de energía que están siendo utilizados, que mantienen las 
			leyes de conservación de energía.  
			 
			La probabilidad de un colapso sistémico de la red eléctrica crea una 
			necesidad social, económica y política que en última instancia, 
			deberá triunfar sobre la rígida ortodoxia científica. 
			  
			
			
			  
			 |