| 
				 
  | 
				
| 
			 
 
 
 
			 por Lumir G. Janku traducción de Adela Kaufmann 1996 del Sitio Web Enigmas recuperado a través el Sitio Web ArchiveBibalex 
 
 
 Estos cráneos fueron fotografiados por Robert Connolly en su viaje alrededor del mundo durante el cual el estuvo recolectando materiales sobre civilizaciones antiguas. El descubrimiento de los cráneos inusuales fue, por lo tanto, una consecuencia no intencionada "derivada" de sus esfuerzos. 
 
			Robert Connolly publicó 
			sus fotografías en un CD-ROM, titulado "La Búsqueda de Sabiduría 
			Antigua", Cambrix, 1-800-992-8781, en 1995.  
 
			Lo primero que llama la atención es el tamaño y la forma del 
			cráneo, en todas las muestras. Existen 4 diferentes grupos 
			representados en las imágenes. Como una cuestión de conveniencia, 
			los etiqueté como "cabeza de cono", "jack-o-linterna" o "J" y "M", 
			basado en la forma del cráneo, excepto el primero y, posiblemente, 
			primer tipo de cráneo, que yo llamo "premoderno".  
 
			Los 
			tipos de cráneo en forma de cono no se encuentran entre las muestras 
			habituales de amarrado de cráneos.  
 
			El ángulo de la base craneal es, sin 
			embargo, inusual. No podemos excluir la posibilidad de un individuo 
			deforme, en este caso, pero es muy poco probable que el ángulo de la 
			parte frontal se requiera de una modificación de la mandíbula 
			inferior en el proceso de crecimiento se asemeje a los tipos humanos 
			modernos, con su borde proyectado de barbilla. La respuesta parece 
			ser que el cráneo pertenece a un representante de un desconocido 
			tipo humano pre-moderno o humanoide moderno.  
 Esto no es sorprendente, ya que los últimos neandertales y los tempranos seres humanos modernos (Cro-Magnon) tenían mayor capacidad craneal (ambos de aprox. 1600 cm3 y 1750 cm3) que los humanos modernos (1450 cm3). 
 
			La disminución de la capacidad craneal (repentinamente 
			- los especimenes de los humanos modernos después de aprox. 10.500 
			DC, tienen cráneos más pequeños) es un asunto desconcertante, pero 
			eso es otra historia.  
 Hay algunas otras fuentes que colocan todos los tipos de género humano en ambas dos Américas en fechas mucho antes sobre la base de numerosos hallazgos anormales, pero la academia se adhiere a sus nociones preconcebidas, sin importar qué. Es más seguro... 
 
 
			Premoderno 
 El cráneo "premoderno" y los siguientes tres especimenes fueron encontrados en la región de Paracas del Perú. 
 No significa que necesariamente que se relacionen. Existe alguna posibilidad de que el "premoderno" sea, en realidad, un precursor del tipo "cabeza de cono", pero como no tenemos ningún análisis de los datos a mano, sólo podemos especular en este sentido. 
 
 
			Figure C1 
 El tipo "cabeza de cono" es muy inusual debido a la forma del cráneo. 
 
			Aquí tenemos tres ejemplares, que excluyen la posibilidad de 
			deformación artificial o al azar (las ya mencionadas deformaciones 
			de Nubia tenían un buen número de variaciones individuales).  
 
 
 
			Figure C2  
			
			 
 
			La comparación del C1 con un cráneo humano moderno tiene 
			imprecisiones, causadas por un grado de distorsión al girar la forma 
			del cráneo a su posición. Como es obvio del C2 y C3, el ángulo de la 
			parte inferior del cráneo no se desvía de lo normal. Sin embargo, 
			las proporciones generales son correctas.  
 Sin embargo, puesto que ya no vemos a los representantes de los tipos "cabezas cónicas" en la población moderna, algo impidió a ese tipo extenderse, como en el caso de los modernos de la actualidad. 
 
 
 
			Type "J" 
 El tipo "J" de cráneo presenta diferentes conjuntos de problemas. 
 Es un equivalente de tipo moderno de cráneo en todos los aspectos, con sólo varios factores fuera de proporción. Menos importante es el tamaño de las cuencas de los ojos que son aproximadamente un 15% más grandes que en las poblaciones modernas. Más significativa es la enormidad de la bóveda craneal. 
 La capacidad estimada craneal oscila entre un mínimo de 2600 cm3 y 3200 cm3. 
 
 
 
			Type "M" 
 
			Una vez más, la edad del espécimen es desconocida y hasta ahora no 
			tengo conocimiento de 
			otros ejemplares de este tipo. La variación de 
			un tema puede ser el tipo de cráneo "M", que es aún más extraño que 
			todos los cráneos anteriores. 
 
			La única explicación que puedo imaginarme para que los 
			especimenes nazcan naturalmente es si la 
			
			neotenia (la capacidad de 
			la especie de prolongar el período del crecimiento antes de madurar) 
			de ambos grupos había sido extendida más allá del rango para un tipo 
			moderno de ser humano, para que el cráneo crezca hasta tal tamaño. 
			Eso puede también significar que la vida media de estos especimenes 
			pudo haber sido substancialmente más larga que el promedio para el 
			tipo humano moderno.  
 
			El 
			individuo con el cráneo más grande, ya se ha mencionado 
			anteriormente, era un hombre con retraso, mientras que Anatole 
			France, con sus 1100 cm3 era un brillante escritor.  
			
			 
			
			 
 
  |