|     
			  
			 
			
			por Nicholas West 
			
			16 Noviembre 2012 
			
			del 
			Sitio Web Activist 
			Post  
			traducción de 
			Adela 
			KaufmannVersión original en ingles
 
			  
			  
			  
			 
			
			
 
 
			En 
			el debate actual sobre si los robots ayudan 
			o perjudican el 
			mercado de trabajo en los Estados Unidos y en el extranjero, algunas 
			respuestas concretas están empezando a aparecer. 
 Foxconn es 
			un fabricante de productos electrónicos chinos, teléfonos celulares 
			y consolas de juegos. La 
			empresa ha sido objeto de noticias 
			negativas últimamente acerca 
			de las condiciones de trabajo que han llevado a  los empleados a 
			amotinarse y a cometer suicidio. Son 
			un proveedor de Apple, Kindle, Xbox 360 y otros, por lo que el 
			centro de atención ha estado brillando.
 
 Ahora parece que Foxconn quiere sustituir con robots a estos 
			problemáticos humanos que demandan derechos y salarios justos.
 
 La primera flota ha llegado...
 
			  
				
				
				Las plantas de Foxconn tienen la población de ciudades enteras, 
				la más grande es conocida como "Foxconn City" y se estima de 
				tener más de 450,000 trabajadores y cubre 1.6 millas cuadradas. 
				
				
				Las plantas de Foxconn son conjuntamente responsables para el 
				ensamblaje de 40% de los productos electrónicos de consumo del 
				mundo. Lo 
				que sucede en Foxconn debería estar señalizando una tendencia de 
				lo que es probable que ocurra en otros lugares. 
				
				(Fuente) 
			
			Como reporta 
			
			
			SingularityHub, 
			el presidente de Foxconn Terry 
			Gau no 
			ocultó el hecho de que su compañía estaba buscando reemplazar parte 
			de su fuerza humana con robots. 
			
			  
			
			Indicó que  el año pasado tuvo la intención de reemplazar 1 millón 
			de trabajadores en el lapso de 3 años: 
				
				
				Parece como si Gou ha comenzado a rodar la pelota. Desde 
				el anuncio, un 
				primer lote de 10,000 robots - 
				bien llamado Fox-bots - parece haber hecho su camino en al menos 
				una fábrica, y para finales de 2012, otros 20,000 robots más 
				serán instalados. 
				
				(Fuente) 
			La 
			presión internacional sobre Foxconn parece ser una excusa válida 
			para la sustitución humana, más que fundamentales cambios reales de 
			política.  
			  
			La 
			globalización y la externalización han obligado a las compañías 
			estadounidenses que hacen negocios en el extranjero a dar cuenta de 
			algunos de los abusos de derechos humanos que ocurren allí. 
 No hay duda de que los 
			robots están cambiando el mundo, 
			es una industria que está creciendo magníficamente. Sólo 
			en China el mercado de la robótica industrial ha crecido un 
			136% en tres años, entre 
			2008-2011, con un 15% 
			adicional 
			 previsto 
			para 2012.
 
			
			  
			
			Esta tendencia está llevando a las predicciones que para 2014, China 
			se convertirá en el mayor 
			
			
			consumidor mundial de robótica también. 
 Con estos excelentes resultados tanto en la producción cono en el 
			consumo comenzando a transformar la economía de China, ¿será esta 
			fuerza una "iniciativa de reapuntalamiento" en Estados Unidos como 
			sugieren algunos defensores de la robótica?
 
			
			  
			¿O 
			se trata simplemente del primer disparo de salva contra el cada vez 
			más caro empleo y manejo de la raza humana? 
				
				
				Los robots a menudo pueden realizar complejas o difíciles tareas, 
				imposibles para sus contrapartes humanas, y también pueden 
				mejorar la eficiencia energética - una prioridad en el 
				desarrollo de la economía de China. 
				
				  
				
				Además, a medida que aumentan las tasas de educación, menos 
				jóvenes pueden ser felices de trabajar en puestos de trabajo 
				laborales básicos, sobre todo cuando la asistencia sanitaria 
				mejorada significa que las personas chinas en edad de trabajar 
				también pueden tener que mantener a sus padres ancianos. 
				
				(Fuente)          
				 
			
			Mientras que los robots siguen vendiéndose como reemplazos sólo para 
			trabajos menores que los humanos supuestamente no quieren, todo 
			indica con el surgimiento de la inteligencia artificial, que es 
			probable que veamos más puestos de trabajo cualificados asignados a 
			los robots en el futuro. 
			
			  
			Y 
			con los avances en los robots 
			autónomos, 
			incluso la actual gestión empresarial que busca reemplazar a sus 
			empleados, podría algún día encontrarse sin trabajo. 
			  
			  
			  |